Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Bebés con zika tendrán déficits cognitivos al crecer

0
Escuchar
Guardar

Advierten científicos brasileños

Un grupo de científicos brasileños determinó que los bebes nacidos con el virus del zika tendrán discapacidades cognitivas al crecer, entre otras dificultades, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.

Además de los deficits cognitivos, los expertos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) identificaron el desgaste de la función motora y la perdida de peso como otros efectos que estos menores podrían sufrir en los próximos años.

El brote del zika en Brasil en 2015 demostró por primera vez que la infección de este virus puede tener consecuencias devastadoras para las mujeres embarazadas y sus fetos. En ese entonces, se detectó la asociación entre la microcefalia y la infección por el zika durante el embarazo.

Sin embargo, los niños que nacieron con esa infección tienen actualmente unos 3 años de edad, por lo que se desconoce cuáles serán las consecuencias a largo plazo.

En su investigación, llevada a cabo con ratones infectados por zika, detectaron que la memoria y la sociabilidad tambien se vieron afectadas, lo que puede estar relacionado con otros estudios que apuntan a que la exposición viral puede estar asociada al desarrollo tardío del autismo y la esquizofrenia.

Por otro lado, el grupo observó que, al igual que los roedores recien nacidos expuestos a la infección por zika en el útero de su madre, los ratones algo más mayores con ese virus tambien tenían convulsiones espontáneas.

Mientras que la mayoría de los ratones no tuvieron convulsiones inmediatamente despues del nacimiento, el día nueve despues de la infección, el 65 % había tenido convulsiones, y en el día 12 más del 90 % de los ratones presentaban episodios de crisis epilepticas, según los datos del centro brasileño.

El momento de las convulsiones y el de la replicación del virus en el cerebro del ratón se superpusieron, lo que indica que las convulsiones ‘pueden representar una respuesta del cuerpo a la actividad del virus’, indicaron los autores.

A pesar de la extensa lista de graves consecuencias de este virus, la investigación tambien abrió la puerta a que un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en ingles) pueda ser efectivo contra algunos de los síntomas neurológicos observados en los ratones.

El equipo usó infliximab, un inhibidor del factor de necrosis tumoral (TNF-a), para investigar si sería capaz de detener las convulsiones en ratones jóvenes si se administraba poco despues de la infección.

Efectivamente, para el día 12, el infliximab había reducido significativamente el número de ataques en ratones jóvenes y la mayoría de los animales había respondido bien ese medicamento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos