Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

OMS lanza campaña contra la hepatitis

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy una campaña para la prevención de la hepatitis, una enfermedad que causa tantas muertes como la tuberculosis y más que el sida, a traves del uso seguro de jeringas, una de las mayores vías de transmisión de la primera enfermedad.

Aprovechando la conmemoración del Día Mundial de la Hepatitis, la organización presentó las conclusiones de un estudio que ha completado en 28 países, que representan el 70 % de casos de hepatitis en el mundo.

Esos resultados evidencian que los esfuerzos se están alineando en función del objetivo de eliminar esta enfermedad para 2030.

En una rueda de prensa en Ginebra, el director del Departamento de VIH y del Programa Global de Hepatitis de la OMS, Gottfried Hirnschall, explicó que esa meta -contenida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU- no implica una extinción de la enfermedad, pero sí una gran reducción de su incidencia.

‘En este caso, la eliminación significa una reducción muy significativa del número de nuevas infecciones, en un 90%, y del 65% en el número de muertos en 2030. No significa que ya no habrá nadie con hepatitis’, precisó el especialista.

La hepatitis viral, especialmente los tipos B y C, afectan a 325 millones de personas en el mundo (según datos de finales de 2015) y causa 1,34 millones de decesos anuales, de los que muchos ocurren porque la enfermedad ha llevado a un cáncer del hígado.

A modo de comparación, 37 millones de personas en el mundo sufren de sida, causante de 1.1 millones muertes cada año.

Sin embargo, en el mejor de los escenarios sólo el 10 % de personas que sufren hepatitis lo saben y reciben un tratamiento, según ha documentado la OMS.

‘La hepatitis es una causa de morbilidad que no se ha reconocido y esto tiene que cambiar’, sostuvo Hirnschall.

Explicó que el acceso al diagnóstico y tratamiento ‘es muy bajo’ a nivel mundial y que ‘si se quiere llegar a la eliminación de la hepatitis hay que acelerar los esfuerzos y aumentar las inversiones’.

La hepatitis B requiere un tratamiento de por vida que cuesta menos de 50 dólares anuales en muchos países de ingresos medios y bajos, aunque actualmente existe una vacuna eficaz par evitarla, mientras que la de tipo C puede curarse en tres meses gracias a un tratamiento relativamente reciente.

Este último salió a los mercados de países desarrollados costando más de 80,000 dólares, pero la entrada de los genéricos han llevado a una caída abismal del precio del tratamiento, que ahora se ubica entre los 260 y 280 dólares.

La mitad de los 28 países analizados sobre este tema por la OMS han optado por buscar la eliminación de la hepatitis a través de un acceso universal al tratamiento.

El caso de la hepatitis C es especialmente alarmante puesto que solo el 7 % de los 71 millones de infectados en el mundo son adecuadamente tratados.

Por ello, la OMS enfatizó hoy la importancia de la prevención, en particular mediante el uso seguro de inyectables, que junto con otras intervenciones médicas -como cirugías- y tratamientos dentales son las principales vías de transmisión de la hepatitis.

Cada año se aplican 16,000 millones de inyecciones en el mundo, lo que lo convierte en el tratamiento médico invasivo más extendido, por lo cual reducir los riesgos vinculados a él puede dar rápidos resultados.

Hirnschal precisó que el 20 % de casos de hepatitis ocurren por el uso de jeringas infectadas por parte de toxicómanos.

‘La nueva campaña contra la hepatitis se basa en material educativo y en la seguridad de los inyectables, que debe garantizarse en todas las áreas para evitar la transmisión a través de sangre infectada’, se explicó.

La campaña se dirige tanto a los que prescriben las inyecciones para que no lo hagan de manera innecesaria, a los que las administran y a los pacientes, que deben aprender a conocer las prácticas que pueden ser peligrosas y evitarlas. Isabel Saco

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos