Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Coca-Cola y Pepsi pagan para tapar sus vínculos con la obesidad

0
Escuchar
Guardar

Dos de los principales fabricantes de refrescos, Coca-Cola y PepsiCo, financiaron a 96 organizaciones promotoras de la salud en Estados Unidos con el objetivo de minimizar la concienciación sobre el vínculo entre las bebidas azucaradas y la obesidad, reveló un nuevo estudio publicado hoy.

La obesidad, y las enfermedades que de ella derivan, es un problema de salud pública generalizado en Estados Unidos, por lo que la reducción del consumo de refrescos es importante para poner freno a ‘la epidemia’ de sobrepeso en el país.

Sin embargo, varios artículos sugieren que las compañías de refrescos están utilizando sus recursos para impedir las intervenciones de las organizaciones de salud pública que podrían reducir el consumo de refrescos por parte de los ciudadanos.

‘Aunque el patrocinio corporativo de las empresas de tabaco y alcohol se ha estudiado ampliamente, no ha habido ningún intento sistemático para catalogar las actividades de patrocinio de las empresas de refrescos’, apunta el estudio.

Así, la investigación busca arrojar luz sobre la naturaleza, extensión y consecuencias del patrocinio de las compañías de refrescos sobre las organizaciones médicas de EE.UU., así como los gastos de presión política que estas compañías han ejercido sobre legislaciones de salud pública relacionadas con la nutrición entre 2011 y 2015.

De las 96 organizaciones patrocinadas, había 63 de salud pública, 19 médicas, 7 fundaciones de salud, 5 gubernamentales, y 2 grupos de suministro de alimentos.

La lista contiene dos organizaciones contra la diabetes, la Asociación Americana de Diabetes y la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil, ‘lo cual es sorprendente, dado el vínculo que se establece entre la diabetes y el consumo de bebidas azucaradas’, agrega la investigación.

Durante el período de estudio, estas dos compañías presionaron contra 29 proyectos de ley de salud pública destinados a reducir el consumo de refrescos o mejorar la nutrición.

De estos, 12 propuestas legislativas pretendían aumentar los impuestos sobre las bebidas azucaradas, 4 eran sobre regulaciones del Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria, 3 aludían a reglamentos publicitarios, una era relativa al límite de tamaño de esas bebidas en Nueva York, y otro era un proyecto de ley para extender las etiquetas de advertencia sanitaria de los cigarrillos a este tipo de bebidas.

En 28 de los 29 casos (97 %), las posiciones de las compañías de refrescos eran antagónicos a la salud pública, agrega el informe.

Entre 2011 y 2014, Coca-Cola gastó de media más de seis millones de dólares al año en este tipo de acciones mientras que PepsiCo gastó tres millones, según el estudio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos