Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Investigadores del RCM ganan premio en conferencia nacional por estudio de

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de investigadores, encabezado por el doctor Ricardo González Mendez, catedrático de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Medicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) reveló el jueves, que los estudiantes de minoría que estudian biología en universidades que sirven poblaciones minoritarias de la nación necesitan mayor preparación en informática.

La investigación fue reconocida como el Mejor Artículo (‘Best Paper’) en Diversidad y Desarrollo en la Fuerza Trabajadora en Computación, durante la Conferencia Anual del Extreme Science and Engineering Discovery Environment 2016 (XSEDE16) celebrada en Miami, Florida.

‘A través de la investigación y el perfil de los estudiantes que participaron en un internado de verano trabajando en bioinformática usando sistemas de alta capacidad, lo que se conoce como supercomputadoras, desciframos que los estudiantes de biología provenientes de universidades de minorías no dominan efectivamente el campo de la informática. De hecho, alrededor del 50 al 70 por ciento expresó que solo tenían destrezas de principiantes o básicas en áreas de bioinformática y que entre el 68 y 91 porciento expresó tener el nivel de principiante o básico en áreas de genómica y computación’, expuso el doctor Ricardo González, uno de los investigadores principales del Proyecto en un comunicado de prensa.

El estudio, desarrollado mediante una colaboración entre la UPR y el Centro de Supercomputadoras de Pittsburgh, evidenció que el bajo dominio técnico del uso de la informática le impide al estudiante convertirse en un científico competitivo del campo de la bioinformática y la genómica y le crea dificultades en el procesamiento y análisis de este tipo de datos. También reduce el acceso a grandes recursos de datos y las posibilidades de formar a una mayor cantidad de estudiosos de la evolución y el origen de los genomas y su aplicación a las ciencias biomédicas. El estudio de la información genética que poseen los organismos y las especies es una de las disciplinas más vanguardistas de la biología y de la medicina hoy en día.

‘Es importante que la comunidad científica y académica conozca este dato y se reconozca la importancia de elevar los conocimientos de estos estudiantes en el campo de la informática; específicamente en esta época en la que predomina la tecnología’, dijo el doctor González.

El estudio recomienda que esta disparidad social en la educación de bioinformática y métodos cuantitativos debe ser atendida para asegurar que los investigadores de minoría puedan dirigir cuestionamientos científicos utilizando la tecnología computacional más innovadora. Esto incluye reformas a los currículos en biología, más mentoría académica y de investigación en estas áreas, y nuevos programas subvencionados para entrenar científicos en estas especialidades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos