Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Más atento a la salud el consumidor puertorriqueño

0
Escuchar
Guardar

Los puertorriqueños aparentan estar dándole mayor importancia a los alimentos que consumen hoy que diez años atrás, reveló el estudio ‘Radiografía del Consumidor 2016’, comisionado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA).

Según indica el estudio, realizado entre 1,350 participantes de ambos géneros mayores de 18 años de edad a través de entrevistas personales alrededor de Puerto Rico, el ‘agente comprador’ está dando mayor importancia al consumo de productos saludables, mostrando inquietudes por el contenido nutricional y adoptando una mejor alimentación.

A un 59% de los encuestados les gustaría que los establecimientos resaltaran información nutricional de productos bajos en azúcar. Le sigue un interés por información nutricional de los productos bajos en sal con un 53%, los altos en fibra con un 40%, los bajos en calorías con un 39% y los altos en proteína con un 36%.

Asimismo, un 15% mencionó estar siguiendo regímenes de alimentación libres de lactosa, un 12% por productos vegetarianos y un 11% por los libres de gluten. Mientras el consumidor es de mayor edad, más importante le resulta adquirir productos en estos renglones. Este hallazgo es más relevante aun cuando se suma al aumento de la población de personas mayores de 45 años que documenta el estudio a tono con la realidad que refleja el País.

Sobre las condiciones de salud que existen en los hogares de los encuestados, se encontró un aumento en los dos principales renglones evaluados en el estudio realizado en 2011: la alta presión arterial, que aumentó un 11%, y la diabetes o pre-diabetes en un 6%.

También, en 2011 un 35% de los encuestados alegaron padecer de alta presión en contraste con un 46% en este año. De igual modo, en 2011 un 26% dijo tener diabetes contrario a un 33% para 2016.

Además, se registró por primera vez una incidencia de un 26% en personas que padecen de ansiedad y estrés, dato que no se reflejó en 2011 y que podría estar vinculado a la realidad económica que experimenta Puerto Rico. Esta ocupó la tercera posición entre las condiciones de mayor prevalencia, seguida por la obesidad con un 23%, y el insomnio o problemas para dormir con un 20%.

‘En el caso de la salud, la industria debe asegurarse de atender estas necesidades y presentarse como una alternativa, incluso a sectores como las farmacias’, afirmó el vicepresidente ejecutivo de MIDA, Manuel Reyes Alfonso.

‘Todos los componentes de nuestra sociedad pasan por el supermercado, este es un punto de encuentro para todos los sectores de la población y es por eso que este estudio tiene tanta relevancia’, añadió.

Este año MIDA comisionó a la firma de investigaciones Ipsos para realizar el estudio al cual se le añadió un estudio cualitativo en puntos de venta que empleó la tecnología de ‘eye tracker’ (raestrador ocular). MIDA realiza anualmente el estudio para recopilar datos sobre la parte financiera de los supermercados y mayoristas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos