Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Llevan a la CIDH el impacto del tabaquismo en los derechos humanos

0
Escuchar
Guardar

Más de un centenar de organizaciones de todo el continente llevaron hoy por primera vez el impacto del tabaquismo en la salud y la vida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una audiencia pública.

Su objetivo es que la comisión se pronuncie sobre el tabaquismo como ‘una violación de derechos humanos’ el próximo 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, en un comunicado conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La comisión evitó pronunciamientos en ese sentido, pero subrayó la importancia de que el tema se abordara hoy por primera vez en la segunda jornada de las audiencias públicas de su 157 periodo de sesiones.

Tradicionalmente ha habido un ‘cierto rechazo’ a incluir el tabaquismo en las problemáticas de derechos humanos, especialmente por presiones de la industria, explicó Óscar Cabrera, del Instituto O’Neill para la Legislación de Salud Nacional e Internacional de la Universidad de Georgetown.

Sin embargo, la ‘epidemia de tabaco supone un problema grave de derechos humanos’ al vulnerar derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la salud, defendió Veronica Schoj, de la Fundación Interamericana del Corazón, Argentina (FIC).

Las organizaciones de salud presentes en la audiencia trasladaron sus peticiones a los comisionados con el apoyo de un total de 131 entidades de todo el continente que promovieron que este tema llegue por fin a la comisión.

Entre sus peticiones está la de que la comisión emita ‘recomendaciones concretas’ a los países bajo el paraguas del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco, que entró en vigor en 2005 en respuesta a la globalización de la epidemia del tabaquismo y ya tiene 180 firmas.

El convenio reafirma el derecho de todas las personas al goce del grado máximo de salud y se considera un hito para la promoción de la salud pública.

Las organizaciones también pidieron a la comisión que ‘reconozca que la industria tabacalera desarrolla estrategias que obstaculizan el derecho a la salud’ con sus campañas publicitarias para aumentar el consumo de tabaco y sus ‘prácticas para frenar el impulso de los Gobiernos a políticas de salud’, sostuvo Belén Ríos (FIC).

‘Las mujeres, los niños y los adolescentes son blancos de sus estrategias, muestran el tabaco como algo glamuroso, atractivo y accesible. Y aumenta el consumo en esos grupos porque la industria ha estudiado sus comportamientos’, agregó.

Otra de sus peticiones es que la CIDH incorpore el tabaquismo en su agenda cuando efectúe informes de país, visitas de trabajo o análisis anuales.

Los comisionados evitaron especificar si aceptan o estudiarán estas propuestas y, con la excepción de la panameña Esmeralda Arosemena, se limitaron a hacer algunas preguntas a las organizaciones sobre sus demandas.

Arosemena consideró que ‘el peso de la problemática está en ese vínculo, en cómo hacer que la industria del tabaco tenga en su estructura organizativa esta fuerza que implica la vigencia de los derechos humanos y la responsabilidad que tienen como integrantes de la sociedad’.

‘Ese es el vínculo fuerte que nos puede y nos debe comprometer a todos los organismos responsables de la protección de derechos fundamentales’, añadió.

La comisionada subrayó además la necesidad de que los Estados puedan decirle a las industrias que ‘pasaron la raya, el límite del manejo corrupto’, y admitió que ‘puede estar en juego la capacidad (de la industria) de influir en políticas públicas de los Gobiernos y Estados’.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, celebra esta semana las audiencias públicas de su primer periodo de sesiones de este año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos