Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Puntadas y cortes caborrojeños engalanan juezas del Supremo federal (video)

0
Escuchar
Guardar

Cabo Rojo – Ya no es común ver sastres en los pueblos de Puerto Rico, pero Cabo Rojo tiene la distinción de ser sede de una de las mejores sastrerías de la Isla, con renombre a nivel mundial.

El propietario de la sastrería Trajes Gobernador, Edgardo Ortiz Ruiz, comenzó desde niño, junto a sus hermanos Roberto y Santos, exalcalde independiente del pueblo, en el negocio que fundaron su padre Santos Ortiz y su socio Antonio Montalvo en el 1927.

‘Ellos fueron socios hasta el 1947, cuando cada uno cogió la mitad del negocio y se sortearon los empleados. Al principio, mi padre no tenía nombre del negocio y en el 1948 cuando sale electo Luis Muñoz Marín, el gobernador lo llamó para que le diera el servicio de ropa. Como mi padre era un jibaro aguza’o se le prendió el bombillo, aprovechó y le puso el nombre de Trajes Gobernador,’ dijo Ortiz Ruiz.

La calidad del servicio de sastrería le ha permitido operar un negocio que en pocos años cumplirá su centenario. ‘Tenemos dos jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos que usan nuestras togas: Sonia Sotomayor y Elena Kagan. Cuando le hicimos la toga a Doña Sonia, la jueza Elena Kagan la vio, le gustó y quiso ordenarla. Le quedó muy bien, hablamos con ella por teléfono y la hicimos por medida. Desde hace unos siete años los jueces de todo Puerto Rico se hacen sus togas con nosotros’. Antes de llegar a la Sastrería Trajes Gobernador, la confección de las togas del foro local pasó por manos de dos comerciantes previos que no pudieron cumplir con las exigencias del trabajo.

Ortiz Ruiz sostuvo que a pesar de los cambios en modas, la sastrería es una profesión y un arte versátil que se adapta. ‘Cada ropa es individual y hecha de acuerdo a la persona. Lo que quiera el cliente, no tenemos problema en entregarle lo que quiera, ya sea de una foto o un patrón’. Sin embargo, como negocio, Ortiz Ruiz opina que la sastrería está a punto de desaparecer. ‘Estamos haciendo de tripas corazones para mantener el negocio. Hay trabajo pero no hay sastres. La industria de la aguja no es de países desarrollados, es de países subdesarrollados porque emplea mucha mano de obra, que en un país desarrollado representa mucho gasto. La única industria de la aguja que existe actualmente es la de los uniformes, porque el gobierno de Estados Unidos exige que se hagan dentro de su jurisdicción y es un negocio totalmente diferente’.

Subrayó que el aprendizaje de la profesión es lento y extenso. ‘Comencé de niño haciendo los ojales y fileteando los pantalones a mano. Ahora sería prohibitivo enseñarle a un empleado como se enseñaba entonces’.

Este negocio caborrojeño emplea unas 20 personas. ‘Llevamos 88 años, el negocio funciona y la gente lo patrocina,’ concluyó Ortiz Ruiz.

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos