Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Método identificador de virus evitaría ingesta excesiva de antibióticos

0
Escuchar
Guardar

Un nuevo metodo para discernir cuándo una enfermedad respiratoria es causada por un virus o una bacteria evitará la ingesta innecesaria y excesiva de antibióticos y permitirá la prescripción de medicamentos más eficaces, según publica el miercoles la revista especializada Science Translational Medicine.

A partir de un simple análisis de sangre, los investigadores de la Duke University Medical Center (Carolina del Norte, EE.UU.) demostraron poder determinar el origen de la infección respiratoria.

Gracias a este procedimiento, los científicos estadounidenses pudieron señalar con precisión si la infección se debe al virus de la gripe, al rinovirus (que causa el resfriado común), a bacterias de estreptococos (causantes de amigdalitis, meningitis o neumonía) o a otras infecciones comunes.

El beneficio inmediato de este avance científico es que se evitará la sobredosis o la toma innecesaria de antibióticos, que no curan las infecciones víricas.

‘Alrededor de tres cuartas partes de los pacientes acaban tomando antibióticos para tratarse infecciones bacterianas, a pesar de que la mayoría tiene infecciones víricas’, explicó el doctor Ephraim L. Tsalik, que lideró el estudio.

La infección respiratoria es una de las razones más comunes por las cuales la gente va al médico, por lo que ya se tenía gran cantidad de información sobre las diferentes patologías, y sin embargo aún no existía ‘una manera eficiente o de mucha precisión’ para distinguirlas, según Tsalik.

‘Existen riesgos en el uso excesivo de antibióticos, tanto para el paciente como para la salud pública’, alertó el científico.

El método desarrollado fue exitoso en el 87 % de los casos, con una muestra de 300 pacientes, un porcentaje suficientemente elevado con el que los investigadores consideran que están ‘un peldaño más cerca de desarrollar un análisis de sangre rápido que se pueda usar en las clínicas’, según la publicación.

Con la sangre extraída de los pacientes, los expertos en enfermedades genéticas de Duke desarrollaron lo que denominan ‘firma genética’, unos patrones que reflejan qué genes están activados y cuáles no, lo que indica si el cuerpo está luchando contra una infección vírica o bacteriana.

Esta técnica es ‘mucho más precisa que otros test que se centran en la presencia de determinados microbios’, aseguran los investigadores, que buscan las alteraciones en más de 25,000 genes en su estudio.

En el estadio actual de desarrollo del test, los resultados se obtienen 10 horas después de la extracción de sangre, por lo que ahora los científicos de Carolina del Norte se dedican a reducir el tiempo de espera a 60 minutos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos