La capital italiana acoge la muestra itinerante ‘The Art of The Brick’, que expone más de ochenta obras de arte, entre ellas la Gioconda o la escultura del emperador Augusto, construidas a partir de bloques de Lego.
Estas singulares esculturas son obra de Nathan Sawaya, un neoyorquino que abandonó su profesión de abogado para dar rienda suelta a su pasión infantil: la construcción de figuras a partir de estos populares ladrillos de plástico.
Están construidas con casi un millón de bloques de Lego de todos los colores y en ellas el artista recrea los planetas, las obras de arte de la antigüedad y reflexiona sobre los problemas del hombre contemporáneo.
Entre las esculturas clásicas, los visitantes podrán contemplar una esfinge, un Buda sentado tailandés, la célebre Venus de Milo o una imponente representación del primer emperador romano, Augusto.
Para la elaboración de esta última empleó dos días únicamente para realizar la peana y los pies y señaló que ‘la escala utilizada para esta versión representa el mayor reto de esta escultura’, según consta en el catálogo de la muestra.
Además, también se podrán ver en esta edición una reproducción a gran tamaño del Partenón de Atenas, el Discóbolo o el Pensador de Auguste Rodin, creados todos ellos con piezas monocromáticas.
En otra de las salas se exponen varias versiones de obras como la ‘Mona Lisa’, la ‘Creación de Adán’, presente en los frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano, o las versiones tridimensionales de ‘El grito’ de Edvard Munch o ‘El beso’ de Gustav Klimt.
Sawaya, quien busca reflexionar sobre el arte y la creatividad en nuestra época, también ha creado, siempre con bloques, numerosas piezas propias como ‘Yellow’, una de sus esculturas más famosas en las que un hombre se abre el pecho, desbordado de bloques amarillos.
El comisario de la exposición Fabio Di Gioia, explicó a Efe que aunque Italia es ‘un país de mucha fantasía, color y optimismo’ se ‘concibe el arte de una manera tradicional’, así que cuando acuden a esta exposición los italianos se sorprenden.
‘Esta expresión contemporánea es una superación, se quedan sorprendidos’, afirmó Di Gioia.
En su opinión, el estilo de Sawaya es un ‘arte democrático’, porque cualquiera puede crearlo.
Y las palabras de Sawaya, reproducidas en varias pantallas de la sala de exposiciones, le dan la razón: ‘El arte se nutre de pensamiento. Esté hecho de creta, de pintura, de madera o de juguetes modernos’.
La exposición podrá apreciarse en el romano Spazio Eventi SET hasta el 14 de febrero, informaron los organizadores.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}