Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Buscan crear Centro de Diagnóstico y Tratamiento para la Psoriasis

0
Escuchar
Guardar

La Asociación Puertorriqueña de Ayuda a Pacientes con Psoriasis (APAPP) y la catedrática del Departamento de Dermatología del Recinto de Ciencias Medicas (RCM), doctora Alma Cruz, anunciaron a la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) su sueño de que en Puerto Rico se cree el primer Centro de Diagnóstico y Tratamiento para la Psoriasis, ante la demanda del manejo multidisciplinario que amerita la condición.

De cara al Día Mundial de la Psoriaris en la isla el próximo 29 de octubre, la APAPP llevó a cabo una conferencia educativa en el Centro de Banquetes Los Chavales de la Avenida Roosevelt, dedicada a resaltar la conciencia necesaria respecto a la enfermedad crónica de la piel que afecta no sólo su salud, sino su vida social.

Esta enfermedad causada por la inflamación en los tejidos de la piel tiene síntomas como rigidez en la columna vertebral y ardor. Estos pueden presentarse con mayor frecuencia en la región lumbar y el sacro, estructura ósea localizada en la base de las vértebras lumbares.

Durante el evento, la doctora Cruz, junto al presidente de la APAPP, confesaron su sueño de que en la isla se cree este centro que permita a los pacientes mejores accesos a tratamientos e intervenciones multidisciplinarias incluyendo, las evaluaciones por parte de un reumatólogo.

Cabe resaltar que Colón también es paciente de psoriasis desde sus 15 años de edad. Hoy, a sus 50 años, se ha convertido en testimonio de esperanza para muchos pacientes que emulan su fortaleza de empoderarse de la condición y buscar un tratamiento adecuado por parte de un especialista en dermatología.

En Puerto Rico, según la doctora Cruz, existen alrededor de 80 a 100 mil pacientes con un diagnóstico de psoriasis y el 30% desarrollará artritis psoriásica. Mientras, el 20% pudiera desarrollar el síndrome metabólico.

Además, de los 80% de pacientes que están en tratamiento, el 20% tiene psoriasis de moderada a severa.

No obstante, la investigadora clínica celebró el que la condición hoy día cuente con tratamientos avanzados que han logrado devolverle la autonomía y control sobre su vida a muchos pacientes, que en un momento pensaron que el poder mover hasta sus propias manos era un reto diario.

‘El centro facilitaría a los pacientes a no estar corriendo por todos lados buscando referidos entre especialistas. Con un sólo centro, tendría todas las intervenciones médicas necesarias ya que muchas se afectan severamente a nivel emocional y por eso necesitan el apoyo de nosotros’, explicó enérgicamente la también investigadora clínica de tratamientos dermatológicos en Puerto Rico en el RCM.

Por su parte, Colón concordó y resaltó la importancia de que el centro tenga servicios psicológicos, porque en muchos casos, podrían constituir la mejor medicina para estos pacientes que a veces se sumergen en la desesperación de encontrar un tratamiento ideal.

‘A veces uno los escucha y a las dos semanas el paciente se recupera. El factor emocional es bien importante’, resaltaron ambos.

Por tal razón, ambos portavoces de la psoriasis en Puerto Rico exhortan a la clase médica y entidades salubristas a unirse en el esfuerzo que sería no sólo el sueño de Colón como paciente ni de la doctora Cruz como especialista, sino el de miles de pacientes con psoriasis que luchan con la enfermedad crónica que afecta todos los componentes de su vida diaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos