Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Latinoamérica explora su problemática social para conquistar los Óscar

0
Escuchar
Guardar

Doce filmes latinoamericanos que exploran problemas sociales como la pobreza y la violencia o reflejan la visión de minorías etnicas y sexuales compiten este año por la nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela han propuesto sus cintas y esperan hacerse con al menos una nominación, para repetir lo logrado por la argentina ‘Relatos Salvajes’, de Damián Szifron, que en la edición 87 de los premios fue candidata.

En la fase preparatoria de este año, películas de aventura, cintas que resaltan la herencia indígena de la región, así como varios documentales sociales y dramas con visos policiales forman parte del conjunto que espera recuperar la estatuilla dorada, que desde 2009 no ha llegado a manos latinoamericanas.

Argentina, que ganó el Óscar ese año por segunda vez y es el único país de la región que se ha llevado el galardón, se decidió por ‘El clan’, de Pablo Trapero, una cinta biográfica de suspense de coproducción hispano-española y el sello de los hermanos Almodóvar.

El filme, que narra la historia real de una familia argentina, los Puccio, que en la década de los años 80 se dedicó al secuestro con fines de extorsión económica, ya ha participado en la selección oficial de los Festivales de Venecia, Toronto y San Sebastián y ha superado en taquilla a su predecesora, ‘Relatos Salvajes’.

México, nominado en 2010, se ha decantado por otro filme con ribetes policiales, ‘600 millas’ de Gabriel Ripstein, la mejor ópera prima del Festival de Berlín 2015 y parte de la Sección oficial competitiva ‘Horizontes Latinos’ en San Sebastián.

La cinta, protagonizada por Tim Roth, Kristyan Ferrer y Aurora Herrington-Auerbach, narra el encuentro entre un joven mexicano que se adentra en el mundo del tráfico de armas desde EE.UU. a México y un veterano agente que lo vigila desde el otro lado de la frontera.

‘NN’, dirigido por Héctor Gálvez, fue el elegido en Perú para tratar de repetir la nominación lograda en 2009 por ‘La teta asustada’, de Claudia Llosa.

La película, seleccionada según el Ministerio de Cultura por ‘la sutileza con la que se explora un tema doloroso y vigente’, como lo es la violencia, narra las dificultades de un equipo de forenses para identificar los restos exhumados de un desaparecido, que solo lleva oculta en un bolsillo la fotografía de una mujer.

‘El Club’, un drama de 98 minutos, es la cinta chilena que buscará una nueva candidatura al Óscar de la mano del director Pablo Larraín, que con ‘No’ logró participar de la lista en 2013.

Su nuevo filme compite después de ganar el Oso de Plata en Berlín con la historia de cuatro sacerdotes que deben exculpar sus pecados encerrados en una casa de playa, bajo la vigilancia de una monja que también tiene deudas pendientes con la justicia canónica.

Brasil, que desde 1998 no figura en la selección, se decidió por ‘Que horas ela volta?’, un drama sobre el universo de las empleadas domésticas conducido por Anna Muylaert, la primera directora en ser postulada a una candidatura al Óscar por Brasil.

El filme, protagonizado por Regina Casé, narra la vida de Val, una mujer de una empobrecida región brasileña que deja a su hija pequeña con unos parientes para trabajar como doméstica en Sao Paulo.

El amor por interés entre dos mujeres de edades distantes, retratado en ‘Dólares de Arena’, una cinta dirigida por el cineasta mexicano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán, es la elección de República Dominicana para participar en la selección.

El debut de este año lo protagoniza la Academia Paraguaya, que espera ganarse su primer lugar en los Óscar con el documental ‘El tiempo nublado’, de la cineasta Arami Ullón.

El documento fílmico, de 92 minutos, retrata la situación de los adultos mayores y las relaciones, a veces complejas, con sus hijos.

La tensa relación de Panamá con Estados Unidos, centrándose en varias cartas escritas por hombres que construyeron el Canal, fueron retratadas en el documental ‘Caja 25’, el elegido por Panamá en su segunda participación en la competición.

La película ‘Presos’, de Esteban Ramírez, es la elección de Costa Rica, que con la historia de una chica de 19 años, que es objeto del deseo de varios hombres y que en su afán por encontrar trabajo se encuentra rodeada por el mundo de la cárcel, espera ser nominada.

Colombia apuesta este año por el filme de aventura ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, en el que se acerca al Amazonas a través de la mirada de los pueblos indígenas con la intención de explicar la gran incógnita verde que supone el río-mar para el país.

En la misma línea, la Academia venezolana se dejó cautivar por la historia de una mujer de la etnia Warao que, movida por su curiosidad de saber lo que existe después del delta de otro río, el Orinoco, emprende una búsqueda aun en contra de las normas de su cultura en ‘Dauna. Lo que lleva el río’, de Mario Crespo.

La coproducción uruguayo-argentina ‘Una noche sin luna’, primer largometraje de Germán Tejeira, fue la elección de Uruguay para completar las postulaciones latinoamericanas tras obtener el galardón a la mejor película de ficción en el Festival de Zúrich.

Protagonizada por Roberto Suárez, Elisa Gagliano, Marcel Keoroglián, Daniel Melingo y Julieta Franco, cuenta la historia de tres hombres solitarios que viajan a un pueblo la noche de año nuevo. El amor, la soledad y las oportunidades marcan esta historia.

Esta selección de filmes espera lograr lo que hizo en la edición anterior la cinta dramática polaca ‘Ida’, dirigida por Pawel Pawlikowski, al ganar en la categoría de mejor película de habla no inglesa de la versión 87 de los Premios Óscar.

El plazo para presentar propuestas para las candidaturas a mejor película extranjera de la edición 88 de los galardones vence hoy.

El 14 enero de 2016 se conocerán los nombres de los cinco filmes nominados, menos de un mes antes de la celebración de la ceremonia de los Óscar, que tendrá lugar el 28 de febrero de ese año en el Dolby Theatre de Los Angeles (EE.UU.).

Solo seis producciones habladas en español han ganado el Óscar a la mejor película extranjera, cuatro españolas y dos argentinas.

Las españolas son ‘Volver a empezar’, ‘Belle Epoque’, ‘Todo sobre mi madre’ y ‘Mar adentro’, y las argentinas ‘La historia oficial’ y ‘El secreto de sus ojos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos