Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Prevalece la obesidad en los niños puertorriqueños

0
Escuchar
Guardar

La Sociedad Puertorriqueña de Pediatría (SPP) informó que los niños puertorriqueños enfrentan mayores comorbilidades asociadas a la obesidad e infecciones gastrointestinales y de paso, enfatizó la importancia de la continua evaluación clínica de estos pacientes para evitar el desarrollo de más enfermedades una vez entrada la edad adulta.

Las expresiones de la doctora Ana Berletta, presidenta de la SPP, en conjunto con la doctora Mayra Bonnet, se dieron en el marco del congreso número 16 que por primera vez se realiza en conjunto con la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, que trajo consigo a más de 80 expertos en nutrición, inmunología, vacunas, entre otros.

En cuanto a las infecciones, ambas pediatras indicaron que son las enfermedades gastrointestinales y respiratorias –bronquitis, bronquiolitis, entre otras- las más que afectan a los niños y jóvenes de la isla.

‘La obesidad está arropando a nuestros niños y es un problema de salud pública. Hoy día hay más niños con diabetes, hipertensión, problemas endocrinos, no solo en la edad pediátrica sino en la adolescencia y eso es lo que queremos precisamente prevenir. Necesitamos bajar esas incidencias para evitar mayores complicaciones en la adultez de estos pacientes. También, hemos establecido que los niños no deben estar expuestos por más de dos horas a equipos electrónicos para evitar el sedentarismo’, indicó la doctora Bonnet, pediatra general.

‘Actualmente hemos estado envuelto en un estudio de niños de 6 a 12 años desde el 2009 que ha encontrado que si continuamos orientando en cuanto a la nutrición y hacemos visitas constantes a las escuelas, podemos combatir esto, pero tenemos que estar todos unidos’, apuntó.

De paso, la doctora Berletta aclaró que tanto la alimentación en los comedores escolares y los programas nutricionales del Departamento de Salud han mejorado aunque continúe en aumento la epidemia de obesidad entre la población pediátrica.

No obstante, también las infecciones de transmisión sexual pasadas de la madre a los niños es un problema de salud que afecta a la población infantil de la isla.

‘Estos microorganismos infecciosos también son producto de agentes ambientales. La salmonella (infección gastrointestinal) es un ejemplo. También vemos niños con infecciones de transmisión sexual como Clamidia, VIH, Sífilis, etc. Nosotros tenemos que actuar y precisamente este tipo de congreso nos ayuda a seguir educándonos en el manejo de estos patógenos’, puntualizó por su parte la doctora Vanessa Santini, pediatra general y parte de la junta de la SPP y de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediatría.

Hacen llamado a ASES a mejorar los servicios de salud pediátricos

De otra parte, la doctora Bonnet reveló que los pacientes pediátricos cubiertos por Mi Salud están siendo evaluados por médicos de familia, lo que denunció como un acto de descuido por parte de la Administración de Seguros de Salud (ASES).

‘Sabemos que más niños están siendo evaluados por médicos generales y de familia y no hay especialista mejor que un pediatra para evaluar la salud y el desarrollo de nuestros niños. Eso es una limitación para el cuidado de salud del niño. La Reforma de Salud detiene y afecta el cuidado de la salud de los niños en Puerto Rico’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos