Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Mi hijo ha sido diagnosticado con autismo: Y ahora qué?

0
Escuchar
Guardar

Sentimientos de rabia, negación, culpa y confusión. Estas son algunas de las palabras que describen el mar de emociones, dudas y frustraciones que acompañan el diagnóstico de un hijo o hija con autismo.

Es que nadie está preparado para recibir un diagnóstico de autismo, por lo que de acuerdo a la organización sin fines de lucro Autism Speaks, la impotencia y el dolor puede hacerle sentir emociones generalmente asociadas a las etapas de duelo.

‘Es totalmente normal que después del diagnóstico, ustedpuede sentirse paralizado o confundido. La realidaddel diagnóstico le resultará tan abrumadoraque es posible que no logre aceptarlo o que loignore inicialmente. También puede cuestionar eldiagnóstico o buscar una segunda opinión médicaque le diga algo diferente’, según se explica en el portal de la organización con base en Estados Unidos que promueve investigaciones sobre prevención y tratamientos del trastorno del espectro autista.

El autismo es una posibilidad dentro del abanico de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Es una alteración que afecta el desarrollo del niño en aspectos como la comunicación, lenguaje, las relaciones sociales, el juego y la capacidad de enfrentarse a cambios, situaciones nuevas.

De acuerdo a la publicación Un niño con autismo en la familia de publicaciones del INICO, algunos estudios demuestran que existe un problema en la estructura, función, tamaño y forma de algunas partes del cerebro. Es una condición que no tiene cura y que para su desarrollo puede haber desde componentes genéticos unidos a aspectos ambientales.

‘Aceptar el impacto emocional del autismo y cuidarsea sí mismo durante este periodo tan estresante lopreparará para los desafíos que le esperan. El autismoes un trastorno multifacético que afecta todos losaspectos de la vida. No solo cambiará la forma enque usted ve a su hijo, cambiará la manera en queusted mira al mundo,’ recomienda Autism Speaks , entidad que asegura parapoder seguir adelante durante todo el proceso se deben confrontar todas las necesidadesy emociones.

Tras el diagnóstico es imprescindible:

Entrar en acción- Busque tratamiento inmediatamente para el niño

Pedir ayuda- Resulta difícil al principio pero es necesario el apoyo del entorno

Hablar con alguien- Contarle a alguien dará mayor fortaleza en proceso

Considere afiliarse a grupo de apoyo- Escuche experiencias de otros que han pasado lo que usted pasa. Brinda esperanza, aliento y ánimo.

Tómese un recreo- Todos necesitamos de tiempo. Salga a caminar, lea. Esto no es ser egoísta sino que le permite renovar fuerzas para continuar

Descanse- Duerma bien. Es necesario para mantener la paciencia y manejar la tensión

Considere llevar un diario- El principio de ‘escribir para sanar’. Además, supone una herramienta útil para llevar control del progreso de su hijo

Finalmente, se aconseja buscar información y orientación pero no creer todo lo que se lee. El internet, puede ser el mejor aliado para conocer más sobre esta condición; pero también ofrece información confusa y no confirmada sobre la misma. Abril es el Mes de la Concienciación del Autismo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos