Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Musicalizan la vida del padre de la patria en ‘Betances suena así’

0
Escuchar
Guardar

Con el busto de Ramón Emeterio Betances a sus espaldas, bajo la mirada en piedra de quien una vez entregó su vida a la causa por la independencia de Puerto Rico y la unión antillana, músicos de diversas generaciones se juntaron hoy martes para oficializar la entrada de Betances al mundo de la música.

En la víspera del aniversario 188 del natalicio del prócer, anunciaron que esa entrada triunfal se celebrará el próximo 9 de mayo, a las 8 de la noche, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, cuando el histórico escenario se contagie con las melodías del disco Betances Suena Así. Con la participación de Tito Auger, Mikie Rivera, Pirulo y la Tribu, Willito Otero, Bebo Rodríguez, cuenta con una fusión de voces, géneros e historias distintas, todas dedicadas a su manera a la vida del doctor.

La producción musical deriva del documental ‘El Antillano’, dirigido por Tito Román Rivera, que transporta al espectador a los tiempos y espacios que recorrió Betances durante su vida. Por las calles de París, por los adoquines boricuas, por las andanzas en República Dominicana, por los senderos de La Habana, se suman todas las coordenadas para trazar las huellas del Padre de la Patria, epíteto que se ganó con el tiempo.

El cantautor Tito Auger, quien esta vez se vistió también de coordinador, creador del concepto y productor musical, explicó que más que una cronología, este disco recorre los infinitos caminos de un cerebro y una vida tan multifacética como la del poeta, revolucionario, diplomático, doctor y escritor Ramón Emeterio Betances.

Describiéndolo como ‘una fuerza de la naturaleza’, Auger igualó metafóricamente cuatro facetas de la vida de Betances con los elementos de la naturaleza, dividiendo así el disco en cuatro partes. Betances y la tierra, se insertará en sus relaciones sociales, Betances y el aire, en sus pinceladas de poeta y escritor soñador; Betances y el agua, en su sensibilidad de doctor que entraba a cualquier ciudad de Puerto Rico y acudía a atender a los pobres antes que a los ricos, y por último, Betances y el fuego, centrado en su carácter revolucionario.

Así de su vida se desprenden cada una de las melodías. De su época en París donde se contagia con el arte de la sedición, surge el tema de Mikie Rivera, en el que converge una onda latinoamericana con un acento francés en el acordeón y una terminación en jazz. De la lucha por la abolición de la esclavitud, nace el dúo de Juan José Hernández y el niño trovador Sebastián Andrés, con un arreglo que fusiona el batá con el piano.

Al igual que Betances transitó diversos espacios y facetas, el disco también transita por géneros distintos, fusionándolos, creando nuevas formas de componer y contar. El toque tropical y alternativo de Lizbeth Román, la danza y la guajira de Juan Pablo Díaz, la salsa y la timba de Pirulo y la Tribu, el latin soul de Bebo Rodríguez, el hip hop de Luis Díaz, la bomba de Bataklán, el reguetón de Benyo el Multifacético, y la poesía al ritmo de la percusión de Hermes Ayala y Jean Jean.

Pese a que Auger reconoció que hacer arte con limitaciones es problemático, señaló que cada artista logró enlazar sus estilos y formas de contar la vida infinita de Betances. Elogió además que fuera el impulso creativo el que guió todo el proceso, un impulso que brota de músicos que dejan de lado la obsesión por pegar en la radio, y dan rienda suelta a su criterio artístico.

También el junte trata de seguir aquel espíritu de solidaridad antillana de Betances y traducirlo a la música, tendiendo puentes con las islas hermanas. Incluye las voces del rapero dominico-boricua Stanley Rosario, el haitiano Jean Jean, y el cubano Juan José Hernández.

Para Emil Martínez, del grupo Los pleneros de la cresta, formar parte de la banda sonora de Betances ha sido un honor y a la vez un reto. ‘Nosotros estamos empezando como quien dice. Todos nuestros temas son originales, pero nunca habíamos tenido una encomienda. Pero ha sido tremenda experiencia, reunirme con el profesor en su oficina para hablar de Betances, leer la novela y darme cuenta que él estaba bien adelantado para su tiempo, son cosas que a uno no le pasa todo el día’, comentó.

La figura de Betances se impone como una de las más importantes en la memoria histórica de Puerto Rico, a pesar de que muchas personas dentro de la Isla aún desconocen su nombre. Román Rivera contó que ‘El Antillano’ en sus paradas por centros educativos de toda la Isla, ha provocado a las nuevas generaciones.

‘Han venido estudiantes bien emocionados, a darme la mano, con los ojos aguados, a decirme -lo que acabas de hacer es impactante, no conocía a Ramón Emeterio Betances, me voy a dedicar ahora a invertigar más sobre él-. Eso a mí me causa una emoción increíble porque uno siente que el trabajo de uno está teniendo un efecto, y para eso se hizo, para la juventud’, admitió.

Para el profesor Félix Ojeda, experto en la vida de Betances, lamentablemente es una verdad histórica que Betances sea pobremente conocido debido a la realidad colonial.

‘Betances para mí es la figura más importante del patriotismo puertorriqueño, de la soberanía y la independencia. El coloniaje ha pretendido mantener a Betances en la oscuridad, y hay una gente que se ha levantado para rescatar su figura’, dijo el autor.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos