Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Una manzana al día no libra del médico, pero sí de la farmacia

0
Escuchar
Guardar

La manzana quizás no sea tan eficaz para evitar las visitas al medico como asegura el refrán, pero sí a la farmacia, según sugiere un estudio publicado el lunes en la revista JAMA Internal Medicine, de la Asociación Medica de Estados Unidos.

Aunque la sabiduría popular enseña que ‘una manzana al día, del médico te libraría’, la investigación concluye que no hay una diferencia sustancial entre el número de visitas anuales al médico de los que comen al menos una pieza pequeña de esta fruta al día (o 149 gramos) y de los que no lo hacen.

Del mismo modo, los científicos de la Universidad de Michigan (EE.UU.), autores del estudio, tampoco hallaron una diferencia significativa entre el número de visitas de al menos una noche al hospital, o de citas con un profesional de salud mental.

Sin embargo, el estudio sí muestra que los que consumen habitualmente manzanas, la fruta saludable por excelencia, toman menos medicinas prescritas.

‘Nuestro estudio sugiere que la promoción del consumo de manzana quizás tenga beneficios limitados a la hora de reducir costes de salud a nivel nacional’, explicaron los investigadores en el texto.

‘En la era de las afirmaciones basadas en evidencias, sin embargo, quizás sí tiene fundamento decir que ‘Una manzana al día, del farmacéutico te libraría», concluyó la investigación.

Para efectuar el estudio, los investigadores establecieron que ‘librarse del médico’ equivale a no más de una visita al año.

Los autores compararon los resultados médicos de las personas que consumen manzanas regularmente (una manzana pequeña al día o 149 gramos) con los de los que no ingieren esta fruta de manera habitual.

Los datos en los que se basa el estudio están recogidos en la Encuesta y Examen Nacional en Salud y Nutrición (NHANES, por su sigla en inglés) de los años 2007-2008 y 2009-2010.

De las 8,399 personas que respondieron al cuestionario de nutrición, un 9 por ciento (753) comen manzanas regularmente, frente al 91 por ciento (7,646) que no lo hace.

Los consumidores de manzanas resultaron tener mejores logros académicos, la mayoría pertenecen a una minoría étnica o racial y no fuman.

Esta curiosa investigación se enmarca en una nueva serie de publicaciones que la revista JAMA Internal Medicine lanzará cada abril con motivo del ‘April fool’s day’ (El día de las bromas, 1 de abril).

‘Aunque nos tomamos en serio la frase ‘una manzana al día mantiene el doctor alejado’, este artículo inaugura nuestro primer número del April fool’s day. Al menos una vez al año, -y seguramente más, aunque tiene que ser demostrado-, la risa es la mejor medicina’, explicó la directora de la publicación, Rita Redberg.

Esta serie de artículos con un tono de humor tienen absoluto rigor científico y el objetivo de ‘entretener y educar’ al mismo tiempo’, añadió Redberg.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos