Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Método ‘Teacch’ busca independizar a la población autista (vídeo y galería)

0
Escuchar
Guardar

La población de niños autistas en Puerto Rico tendrá la opción de ser ‘más independiente’ a traves del metodo ‘Teacch’, originado en la Universidad de Carolina del Norte, y que ahora se ofrecerá en el país en Explora Centro Academico y Terapeutico en Guaynabo.

La directora del centro, Sarahí Santiago, estudió un semestre en la mencionada universidad convirtiéndose en la única boricua en certificarse en ‘Teacch’.Según la experta, este método de enseñanza busca que niños en edad preescolar y elemental logren hacer tareas específicas por ellos mismos.

‘Nuestra meta es poder eventualmente convertirnos en entrenadores de ‘Teacch’ para que más profesionales de educación especial puedan atender esta población que según algunos datos está creciendo de forma alarmante en Puerto Rico’, destacó Santiago.

Explicó que el método está dirigido a niños con autismo y con problemas de comunicación enfocado en fortalezas específicas que ayudan al pequeño a entender mejor lo que se le solicita mediante claves visuales. ‘Nos enfocamos en la organización de sistemas y ambientes para que los niños puedan entender las tareas, empezarlas y terminarlas. Los niños autistas necesitan una estructura para saber qué van a hacer y aumentar su independencia’.

En ese sentido el salón de clases o terapia, por ejemplo, debe tener su orden particular, según reiteró Santiago, con imágenes que le permitan al pequeño entender conceptos con láminas y fotos. ‘Los niños más avanzados en el programa pueden ir tachando en un listado las tareas que van realizando. Van haciendo sus cosas paso a paso y de eso se trata’, sostuvo.

Santiago dijo que están en el proceso de capacitar todos los profesionales de educación en su institución, así como a los padres de los niños matriculados, para que exista cierto tipo de constancia en el método de enseñanza y no experimenten ansiedad o frustración ‘cuando algo no les sale’. Agregó que mientras más elementos visuales tenga el niño a su disposición, más complejas pueden ser las tareas que se le dan.

Uno de cada 62 niños en Puerto Rico padece de autismo, y en Estados Unidos asciende a uno de cada 78. ‘Esto es alarmante porque es una población creciente y no es solo en nuestro país sino en varias partes del mundo’, apuntó la directora de Explora.

Mencionó que si bien el gobierno local ha tratado de ayudar mediante legislación para que esta población reciba el tratamiento requerido los esfuerzos no han sido suficientes.

‘Este método que estamos implantando en nuestro centro tiene una evidencia científica de su funcionamiento’, comentó, no sin antes destacar que se han capacitado personas de Brasil y Uruguay en la misma universidad estadounidense.

Hasta el momento es limitado el cupo de niños en el centro, porque se trata de grupos de cinco estudiantes por salón, y en ocasiones uno, dependiendo de sus necesidades.

   

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos