Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Ninfas del siglo XIX al desnudo provocan a fantasías y violencia

0
Escuchar
Guardar

Buenos Aires – El cuerpo femenino al desnudo convoca estos días la muestra más osada de los últimos tiempos del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (MNBA), donde se recorre el imaginario erótico del siglo XIX y la sensualidad se entremezcla con violencia, fantasías y transgresión.

‘El foco central es el cuerpo femenino como sujeto de deseo’, dijo a Efe Laura Malosetti Costa, comisaria de la exhibición ‘La seducción fatal’, que reúne por primera vez a las obras de mayor contenido erótico del museo argentino.

Compuesta por 65 obras que en su mayoría son patrimonio del MNBA, la muestra invita, desde su ambientación de luces tenues y colores rojizos, a transitar por lienzos de desnudos femeninos, pintados desde el siglo XIX hasta el fin de la primera guerra mundial.

‘El erotismo de la sociedad burguesa del siglo XIX fue de una doble moral; existía una culpabilización sobre el sexo y, a la vez, las relaciones de poder sobre el cuerpo femenino, como lugar de deseo del hombre’, afirmó Malosetti Costa.

El primer enfoque de la exhibición, que durará hasta marzo, se plasma en obras como ‘El rapto’ del francés Evariste-Vital Luminais y trae a la luz el vínculo entre las fantasías sexuales y la violencia y el sometimiento de la mujer a las pasiones masculinas.

‘No hay erotismo sin un componente de muerte, de destrucción’, agregó la comisaria.

‘La idea de la mujer raptada, arrastrada a la fuerza y cautiva forma parte también del imaginario asociado a las jóvenes de clase popular, que fueron sujetos de fantasía de la élite de la época e iconos de la circulación entre clases’, detalló Malosetti Costa.

Más alejadas del ideario instintivo, pinturas como ‘La ninfa sorprendida’ de Edouard Manet y ‘El despertar de la criada’ de Eduardo Sívori son otras de las joyas de la muestra que exponen cánones de belleza que desentonaban con los de su época.

‘Sívori pintó a una mujer pobre, algo que no era correcto hacer en esa sociedad y la obra de Manet es la precursora de la polémica ‘Olivia’, que causó revuelo por mostrar al cuerpo femenino como campo de batalla’, describió la experta.

Estas mujeres de perfil sumiso y de un erotismo ingenuo contrastan con la ultima zona de la exhibición, que apela a la idea de ‘femme fatale’.

‘Se establecieron nuevos códigos eróticos vinculados al trabajo femenino y la figura de las actrices de cine y teatro generaron una nueva figura de seducción en la mujer poderosa’, indicó la comisaria.

La mayoría de las obras fueron pintadas por artistas franceses, aunque también hay de alemanes, italianos, argentinos y uruguayos y, si bien prevalece el desnudo femenino, son contadas las obras cuyas autoras fueron mujeres.

Entre estas pinturas, la destacada para invitar a entrar desde la puerta del museo es la ‘Joven oriental’, un autorretrato semidesnudo de la artista italiana Juana Romani.

‘Fueron pocas las mujeres que, como ella, pudieron representarse a sí mismas y disfrutar de la contemplación del propio cuerpo’, aseguró Malosetti Costa, quien destacó también que el auge de la moda tuvo que ver luego con esta misma premisa.

Los lienzos y las esculturas pronto fueron desplazados del mundo del erotismo del ‘largo’ siglo XIX, ya que el advenimiento de nuevos medios coronó al cine como el canal predilecto de estas temáticas en la clandestinidad.

‘Entrado el siglo XX, la vanguardia se adentró en una mirada crítica y la incitación a la excitación siguió en el cine y la fotografía, que eran lugares menos controlados y mas controvertidos’, afirmó la comisaria.

Al final del recorrido, la provocadora muestra presenta revistas pornográficas francesas que fueron censuradas en su país y traídas a Argentina, donde inspiraron tangos y caricaturas que utilizaban el ideario sexual, traducido luego como la famosa ‘picardía criolla’.

Otras obras destacadas son ‘El baño’, del argentino Pirilidiano Pueyrredón, ‘Musidora’, del español Julio Romero Torres que, como el resto, son un llamado a la reflexión, según la comisaria.

‘Esos impulsos, que parecen inherentes a la dimensión de la sexualidad, hacen que el cuerpo femenino siga siendo objeto de deseo hoy y que se utilice en el consumo de los medios de masas, que sea un producto’, afirmó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos