Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Trabajan vacuna contra el chikungunya

0
Escuchar
Guardar

Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte trabajan con una compañía de biotecnología para desarrollar la primera vacuna contra el virus chikungunya.

Raquel Hernández y su esposo, Dennis Brown, han trabajado en la vacuna contra el virus que causa la enfermedad desde los años noventa y aseguran tener la ‘fórmula’ adecuada para prevenir el chikungunya.

‘Con los casos en la Florida sabemos que ya llegó el virus a nuestro territorio, y solo era cuestión de tiempo que atacara las zonas templadas. En la India y África conocen lo devastador de esta enfermedad’, afirmó hoy a Efe Hernández, de origen mexicano.

El chikungunya fue inicialmente identificado en el este de África en la década de los cincuenta y hace diez años el virus se extendió al Océano Índico y la India, y unos años más tarde un brote en el norte de Italia afectó a unas dos centenares de personas.

Este virus, para el que no hay vacuna ni tratamiento, apareció por primera vez en el continente americano el pasado diciembre y el 29 de mayo fue detectado en EE.UU.

La dolencia, con síntomas muy parecidos a los del dengue, causa fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, jaquecas y náuseas y pese a que es muy doloroso, generalmente no llega a ser mortal, aunque las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, tuberculosis o sida deben ser tratadas con cuidados especiales.

Hernández explicó a Efe que la tecnología utilizada para desarrollar la vacuna ha tenido el visto bueno de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) estadounidense, y que las pruebas de laboratorio realizadas con ratones respondieron ‘satisfactoriamente’.

Los científicos universitarios trabajan con la compañía Arbovax, con sede en Raleigh, capital de Carolina del Norte, para recaudar cerca de cinco millones de dólares para continuar las pruebas en humanos.

‘Esto es un proceso largo, y podría tardarse hasta dos años antes de que la vacuna salga al mercado. Es cuestión de fondos para continuar con los experimentos, y finalmente tener la aprobación del Gobierno’, resaltó la científica.

Hernández, que es profesora asociada de investigaciones de estructuras moleculares y bioquímica, resaltó que el Ejército estadounidense probó años atrás una vacuna contra el chikungunya que no tuvo buenos resultados y no previno que sus soldados se contagiaran con la enfermedad.

‘Estamos confiados de que esta vacuna trabajará en humanos como lo hizo con los ratones, que tienen los mismo síntomas que los humanos cuando tienen chikungunya, y luego de que se les aplicó la vacuna, no fueron contagiados’, enfatizó.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el 29 de julio se registraron 601 casos de chikungunya en EE.UU, de los cuales apenas dos casos, en Florida, se produjeron por contagio local y el resto se registraron entre personas que viajaron al Caribe, Asia, y Latinoamérica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos