Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Aumentan los diagnósticos incorrectos de desórdenes de movimiento en la Isl

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico, uno de cada cinco pacientes son diagnosticados incorrectamente con alguna condición de desórdenes de movimiento y en los pasados años, se ha reportado una tendencia a sobre diagnosticar como el Parkinson y el Alzheimer.

Así lo revelaron el jueves el radiólogo, Fernando Zalduondo Dubner, MD, FACR y el especialista en medicina nuclear, Carlos Jiménez Marchán, MD, quienes dijeron que cuando esto ocurre, medicamentos antiparkinsonianos son asignados a pacientes que padecen de otras condiciones que puede simular al Parkinson.

Detallaron que establecer el diagnóstico neurológico de un desorden de movimiento es un reto, particularmente durante la etapa temprana cuando los síntomas no se han declarado del todo o cuando la presentación clínica no es la usual o clásica. La prevalencia de los desórdenes de movimiento va en ascenso a medida que el promedio de supervivencia de la población envejece.

Explicaron que por años, en Europa se ha utilizado exitosamente la prueba de medicina nuclear DaTscan para realizar diagnósticos certeros. En Puerto Rico, esta prueba está disponible y no muchas personas la conocen.

Asimismo, indicaron que Da se refiere a dopamina, el neurotransmisor que nuestro cerebro utiliza para regular nuestros movimientos durante la comunicación entre neuronas. La dopamine es producida en neuronas especializadas de los ganglios basales, núcleos de materia gris localizados profundos en el cerebro. La T en DaTscan se refiere a Transportador, una proteína en los ganglios basales cuya función es recapturar la dopamina secretada entre neuroras en el espacio conocido como sinapsis.

Según explicaron, cuando la imagen del DaTscan, generada cuando se acumula en ciertos ganglios basales, demuestra que hay una disminución o una irregularidad en esta anatomía, sugiere que el paciente tiene ciertos tipos de desórdenes de movimiento asociados con ese patrón. Cuando la imagen generada es normal, sugiere otro tipo de desorden de movimiento.

Los especialistas señalaron que DaTscan ayuda a diferenciar entre dos categorías de condiciones de desórdenes de movimiento. La primera es temblores esenciales (essential tremors) y la segunda es un grupo de enfermedades conocidas como síndromes parkinsonianos. Dentro de los síndromes parkisoninanos se destacan parálisis supranuclear progresiva y atrofia multisistémica.

Un estudio prospectivo publicado en 2012 (Kupsch, et al. J Neurol Neurosurg Psychiatry) estableció que la prueba de DaTscan tuvo un impacto significativo en el manejo clínico, en ayudar a establecer el diagnóstico de modo confinable en pacientes con la clasificación de síndrome parkinsoniano clínicamente incierto. La prueba demostró ser segura y bien tolerada y se ha utilizado en el campo de las demencias neurodegenerativas, expresaron.

Los galenos aseguraron que DaTscan es realizado en una cámara de medicina nuclear con capacidad de SPECT (single photon emission computed tomography). El radiotrazador basado en yodo se inyecta por la vía intravenosa luego de proteger la glándula tiroides, cerciorarse que el paciente detiene ciertos medicamentos y que no tenga historial de alergias al yodo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos