Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Lluvia de meteoros Leónidas tendrá su máximo este fin de semana

0
Escuchar
Guardar

En estas fechas se puede observar la lluvia de meteoros conocidas como las Leónidas, cuyas partículas se originan del Cometa 55P/Tempel-Tuttle y se verán surgir desde la constelación Leo principalmente en horas de la madrugada, informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR).

Las Leónidas comenzaron a estar activas desde el 6 de este mes y finalizarán el 30 de noviembre. Esta lluvia de meteoros tendrá su máxima actividad en la noche del 16 hacia la madrugada del domingo 17. En ese periodo de tiempo se espera sean visibles aproximadamente unos 10 meteoros por hora si el clima lo permite. Normalmente las Leónidas producen 20 meteoros por hora, pero debido a que la luna llena estará presente, se observarán los meteoros más brillantes reduciéndose la cantidad.

Para realizar la mejor observación, debe ubicarse en un lugar en donde sea visible un cielo abierto sin ninguna obstrucción, ya que los meteoros de las Leónidas pueden aparecer en cualquier parte del cielo. Puede utilizar una silla de playa reclinable de manera que pueda mirar hacia arriba en el cielo oscuro. Este evento es observable a simple vista desde cualquier lugar de la isla, informó la SAPR.

La constelación Leo comenzará a surgir por el horizonte este, dirección por donde sale el Sol, a partir de las 12:05 a.m. del domingo 17 y aún estará en esa dirección en horas del amanecer.

‘El mejor tiempo de observación de las Leónidas será justo antes del amanecer de este domingo cuando la constelación Leo ya se encuentre en su punto más alto en el cielo del este. La Luna en fase llena saldrá por el este a partir de las 5:13 p.m. del sábado 16 y se pondrá por el oeste a las 6:24 a.m. del domingo haciendo que su luz permita solamente observar los meteoros más brillantes de las Leonidas’, dijo Víctor Román, vicepresidente de la SAPR.

La velocidad de los meteoros alcanzarán unas 44 millas por segundo (158,400 mph) en su paso por la atmósfera terrestre.

Algunas lluvias de meteoros provienen de partículas de un cometa como lo es en este caso de las Leónidas. El origen de estas partículas es el siguiente: al pasar un cometa por el exterior del Sistema Solar, la interacción con el viento solar hace que su superficie se active. Los materiales y gases de la superficie del cometa son lanzados al espacio y pasan a orbitar al Sol en órbitas semejantes a las de su cometa de procedencia formándose una corriente de partículas.

Mientras la Tierra realiza su órbita, cruza la corriente de partículas las cuales se queman en la atmósfera debido a la fricción observándose trazos luminosos produciendo así las lluvias de meteoros como lo son las Leónidas y otras lluvias de meteoros que ocurren durante el año.

El cometa Tempel–Tuttle es un cometa periódico con una órbita de 33 años. La visita anterior del cometa Tempel-Tuttle por el sistema solar, específicamente por el perihelio (menor distancia al Sol) fue en febrero 28 del 1998. El siguiente paso de este cometa se realizará en marzo 20 del 2031 cuando pase nuevamente por el perihelio.

La mayoría de los meteoros de las Leónidas visibles se encuentran entre un tamaño de 1 mm y 1 cm de diámetro. Por ejemplo, un meteoro Leónidas que es apenas visible a simple vista en un cielo oscuro, es causado por una partícula de 0.5 mm de diámetro y pesa sólo 0.00006 gramos. ‘Gracias a la alta velocidad de esa pequeña partícula cuando pasa por la atmósfera terrestre es que puede causar una luz tan brillante que hace que sea visible a una distancia de cientos de millas.’ añadió Román.

‘Las lluvias de meteoros le ofrecen a todos una gran oportunidad de realizar ‘ciencia ciudadana’ para ampliar el conocimiento de este tipo de acontecimiento celeste. Esto se realiza contando la cantidad de meteoros visibles mientras las observa, sea por minuto o por hora’, indicó Román.

‘De este modo los observadores participantes ayudan a la Oficina del Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA a estudiar y modelar la corriente de partículas de las Leónidas de este año. Para lograr ese objetivo, la aplicación ‘Meteor Counter’ de la NASA ayuda a los participantes contar los meteoros de una manera científica e informa los resultados obtenidos a esta prestigiosa organización. La aplicación para los teléfonos Android y iPhone además para la tableta iPad e incluso el iPod touch está disponible gratuitamente en el App Store de Apple y en el Android Market’, informó Román.

‘En caso que el cielo local se encuentre nublado en algún intervalo de tiempo durante la noche del sábado a la madrugada del domingo, puede aún observar esta lluvia de meteoros mediante una transmisión que se realizará en vivo mediante el Internet desde el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA ubicado en Huntsville, Alabama’, finalizó Román.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos