Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Urgen precaución en las playas para proteger a las tortugas marinas

0
Escuchar
Guardar

La secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen R. Guerrero, llamó la atención de los ciudadanos que planifican visitar la playa durante lo que resta de verano para que ayuden a proteger a los tinglares, la tortuga marina más grande de la Tierra, que anida precisamente entre abril y julio.

‘Si usted va a disfrutar de alguna playa o balneario en estos días, es muy probable que se encuentre con algún nido de tortugas marinas e inclusive puede toparse con alguna de estas especies que están en peligro de extinción’, advirtió Guerrero, quien detalló que actualmente hay unos 1,241 nidos de tortugas marinas en nuestras arenas en al menos 24 pueblos costeros.

Estos han sido protegidos mayormente por voluntarios en conjunto con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Los nidos han sido demarcados e identificados para que su visibilidad sea fácil.

Otras seis especies de tortugas marinas que existen en el mundo, en Puerto Rico anidan dos, además del tinglar. Se trata del carey y del peje blanco. El tinglar, utiliza las costas de Puerto Rico porque requiere de aguas calientes para su reproducción. Además, la isla cuenta con playas en condiciones aptas para su anidaje.

‘Si usted coincide con estas áreas que han sido cercadas, respételas. Ese es un primer paso para ayudar en la reproducción de nuestras tortugas marinas’, afirmó la titular de Recursos Naturales y Ambientales.

Añadió que los ciudadanos en general desconocen cuán importante es su colaboración para salvar a esta especie. ‘La mayoría de las personas suponen erróneamente que para ayudar a las tortugas marinas hay que ser estudioso y experto en este tema. Sin embargo, con conocer qué patrones de conductas de nosotros los humanos les provocan daño y amenazan a su existencia, así como cambiar algunas de nuestras acciones cuando vamos a la playa, sería suficiente para garantizarles la vida’, recalcó la funcionaria.

Guerrero Pérez, recabó que cuando los ciudadanos disfruten de las playas recuerden recoger toda la basura, puesto que los animales marinos, incluyendo las tortugas confunden muchos desperdicios con comida, lo que les puede costar la vida. Sobre todo las tortugas suelen confundir los plásticos flotantes con alimentos. Además, en las noches, el uso de luces artificiales en la playa las desorientan.

La utilización de vehículos en las playas y la creación de fogatas también afectan la supervivencia de las tortugas. En el primer caso, las gomas compactan la arena y destruyen los huevos. En el segundo, el calor calienta la arena matando también a los huevos.

Guerrero urgió a que la población colabore en proteger la especie y que de encontrar alguna tortuga viva o muerta, así como nidos evite tocarlos y llame al DRNA (787) 724-5700 para tomar acción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos