Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Cuba, el mejor lugar de América Latina para ser madre

0
Escuchar
Guardar

Londres – Cuba es el mejor país de America Latina para la maternidad y el trigesimo tercero del mundo, según un índice de la organización ‘Save the Children’ presentado hoy que sitúa a España en septimo lugar.

A la cabeza de esta lista, elaborada entre 176 países, figura Finlandia, mientras que la cierra la República Democrática del Congo, el peor lugar del mundo para ser madre.

La organización no gubernamental, con sede en Londres, tiene en cuenta al compilar su listado factores como el bienestar, la salud, la educación y la situación económica de las madres, así como las tasas de mortalidad materna e infantil.

Con estos parámetros, los países nórdicos, como Suecia, Noruega e Islandia, copan los primeros puestos, mientras que los diez últimos los ocupan países del África subsahariana.

España aparece entre los diez primeros por delante de Bélgica (8), Alemania (9) y Australia (10).

No obstante, pese a que España mantiene buenos indicadores de mortalidad, ‘los recortes sociales están teniendo un impacto directo en las familias y las madres, así que el ránking por sí mismo no significa una radiografía de las madres españolas’, advierte en declaraciones a Efe el director de la ONG en España, Alberto Soteres.

En cuanto a Latinoamérica y el Caribe, Cuba es la primera en aparecer en el puesto 33, por delante de Argentina (36), Costa Rica (41), México (49) y Chile (51), en contraste con el país que figura más abajo, Haití, que se clasifica en el número 164.

También en puestos relativamente bajos están Honduras (111), Paraguay (114) y Guatemala (128).

‘En la región latinoamericana existen enormes disparidades’, afirma el director de ‘Save the Children’ para Latinoamérica, Beat Rohr.

‘Nos consta que cuando las mujeres tienen educación, representación política y una atención materna e infantil de calidad, ellas y sus bebés tienen muchas más probabilidades de sobrevivir y prosperar, al igual que la sociedad en la que viven’, explica.

‘Aunque se han logrado enormes adelantos en América Latina -prosigue-, podemos hacer más para salvar y mejorar la vida de millones de madres y bebés recién nacidos que se encuentran en la mayor situación de pobreza’.

El Índice de Maternidad de ‘Save the Children’, que se incluye en el informe ‘Estado de las mujeres del mundo 2013’, sitúa a Estados Unidos en la 30 posición, por debajo de países con menos ingresos como Eslovenia o Lituania, debido a que tiene un riesgo bastante alto de muerte materna.

Singapur está en el 15 lugar por delante de países como Canadá (22) y el Reino Unido (23), los cuales, según la organización, deberían mejorar la educación y atención a las madres desfavorecidas.

El Índice de Riesgo del Día del Parto, elaborado por primera vez y que refleja la tasa de mortalidad de los bebés en su primer día en 186 países, revela que el 18 % de todas las muertes de niñas y niños menores de cinco años en América Latina ocurren durante el día del nacimiento.

Un millón de bebés mueren cada año el día en que llegan al mundo -dos por minuto-, lo cual convierte ese primer día de vida en el período más peligroso en casi todos los países del mundo.

En América Latina, las muertes neonatales -las ocurridas durante el primer mes de vida- constituyen más de la mitad del total de las muertes de menores de cinco años, según ‘Save the Children’.

Las principales causas de esas muertes incluyen nacimientos prematuros, infecciones graves y complicaciones durante el parto.

Con todo, la mortalidad neonatal en la región ha disminuido en un 58 % en las últimas dos décadas, si bien sigue existiendo una gran diferencia en la atención disponible para las personas ricas y las de menos recursos, apunta la organización.

En Perú, Brasil, México y Guatemala ‘se han hecho los mayores progresos’, precisa.

‘Save the Children’ estima que, a nivel mundial, podrían salvarse cada año más de un millón de vidas de recién nacidos si se ofreciera acceso universal a cuatro productos de bajo coste.

Estos son inyecciones de corticosteroides para las mujeres en partos prematuros con el fin de evitar la muerte de los bebés por problemas respiratorios, aparatos de resucitación para los pequeños que no respiran al nacer, limpieza del cordón umbilical con clorhexidina para prevenir infecciones y antibióticos inyectables para tratar la sepsis y la pulmonía en los recién nacidos.

Además, la ONG recomienda fomentar la lactancia materna, capacitar al personal sanitario y asegurarse de que la sanidad llega a los sectores más desfavorecidos, así como abordar las causas de fondo de la mortalidad neonatal, como son la desigualdad de género y la desnutrición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos