Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Ruta Quetzal descubre África en Colombia

0
Escuchar
Guardar

Cartagena (Colombia) – Cerca de la costa del Caribe, en el departamento colombiano de Bolívar, se encuentra San Basilio de Palenque, un pueblo orgulloso de representar ‘un trocito de África en Colombia’, donde la Ruta Quetzal BBVA hizo un alto este miércoles en su camino hacia Cartagena de Indias.

Fundado por esclavos fugados principalmente de esa ciudad en el siglo XVI, Palenque, como es conocido entre sus gentes, conserva muchas de las tradiciones del continente negro, como la música y los ritos, así como su propio idioma, el palenquero, mezcla de africano, español y portugués.

Conviviendo durante unas horas con sus habitantes, los expedicionarios de la Ruta Quetzal BBVA conocieron, por ejemplo, que ese idioma nació como una manera de comunicarse entre los esclavos, y que éstos eran capaces de expresar alegría, a pesar de la falta de libertad, con bailes como el mapalé.

Los jóvenes ruteros descubrieron también otra forma de expresión común entre los habitantes de Palenque, la de la tristeza, que se transforma en una danza o rito fúnebre conocido como lumbalú, en el que los bailarines se mueven alrededor del ataúd para despedir al fallecido.

En la actualidad, San Basilio de Palenque es un pueblo de unos 3.500 habitantes que tiene en el turismo su principal fuente de ingresos, y que se mantiene gracias a una agricultura y ganadería de subsistencia.

También las mujeres elaboran dulces y frutas que va a vender a otras localidades aledañas, principalmente a Cartagena.

Las calles sin asfaltar de la localidad, en las que la gente se mezcla con los animales, se llenan varias veces al año para celebrar tres fechas especiales: el Festival de los Tambores y Expresiones Musicales, en octubre; Fin de Año, en enero, y la fiesta del patrón, San Basilio, en junio.

En 2005, la UNESCO le otorgó la categoría de Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ‘porque su riqueza está en lo que no se puede tocar’, afirman sus habitantes.

Si de algo estos hacen gala es de la solidaridad, al punto de que, durante los nueve días y nueve noches que dura el velatorio de un difunto, se alimenta a todo el que se acerca, de la misma manera en que, entre todos, se ayuda a sufragar los gastos por enfermedades o fiestas.

En cuanto a la religión, los palenqueros se consideran ‘católicos no practicantes y por imposición’, porque en realidad los ritos que practican son un sincretismo entre el catolicismo y las religiones propias, aunque en la comunidad existe un buen número de cristianos evangélicos.

Por las calles de Palenque los niños juegan a la rueda, la goma o montan en bicicleta, en un ambiente en el que el tiempo parece haberse detenido.

Durante la visita de la Ruta Quetzal BBVA compartieron esos juegos con los expedicionarios, mientras que los adultos se animaron a echar una partida al dominó con los lugareños en la plaza, bajo la atenta mirada de Benkos Biohó, fundador de la localidad, cuya estatua se erige junto a la iglesia.

El paso de los años borró la memoria colectiva de los habitantes de Palenque que, curiosamente, saben que proceden de África, pero no pueden detallar de qué país en concreto, pues sus antepasados llegaron a Colombia desde diferentes lugares del continente negro.

Sin embargo, en su piel se reflejan los genes de aquellos que fueron esclavizados y que soñaron con un pueblo libre y orgulloso de su pasado.

Alida Juliani Sánchez

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos