Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Sonido de La Quilombera rompe esquemas (vídeos)

0
Escuchar
Guardar

En un mundo dominado por la payola y otras prácticas un tanto cuestionables, aspirar a ser un conjunto de música popular sin mancharse las manos siempre será un reto de grandes proporciones.

Los integrantes de ‘La Quilombera’ están conscientes de esa realidad dentro de la industria musical, pero confían en continuar pregonando su jornada musical por mérito propio y sin sacrificar lo que los ha distinguido desde su fundación hace año y medio: la creación entretenidas fusiones de lo ‘rockero’ con lo ‘tropical’ junto con buenas dosis de crítica social y política.

Aún cuando su aspiración es convertirse en una banda popular, los miembros del ‘quilombo’, como también se le conoce al conjunto, están muy seguros de que su concepto tendrá larga vida y que un tema de crítica política como ‘Robando al que me roba’ es sólo el inicio de futuras posturas plasmadas a través del arte musical.

‘Tenemos aspiraciones de convertirnos en popular, pero por la temática política y contenido social, se nos ha hecho muy difícil’, dijo a NotiCel el guitarrista de la banda, William Román, quien es también conocido como ‘El Enemigo’ por razones que los integrantes del quilombo prefieren reservarse por el momento.

Román hizo referencia a recientes invitaciones en las cuales fueron llamados a tocar en programas de televisión local y la producción les exigió que se abstuvieran de interpretar algunos temas que pudieran ser ofensivos para su teleaudiencia debido a su alusión directa a la corrupción de los políticos contemporáneos.

Sin embargo, los obstáculos para llegar a la radio comercial y otros medios de comunicación tradicionales no han sido impedimento para que ‘La Quilombera’ se haya dado a conocer aún con su corta vida de existencia.

Ha contribuido el hecho de que sus siete integrantes son veteranos músicos de la denominada escena ‘indie’ en Puerto Rico. Sus caras conocidas, mezcladas con la buena reputación musical de todos, han ayudado a crear una base de seguidores y seguidoras que se han dado cita en aquellos escenarios invadidos por el impacto del quilombo, tales como La Respuesta en Santurce, así como El Taller y El Boricua en Río Piedras.

‘Nuestra música es bastante orgánica, todos contribuimos con ideas y se nos hace bastante fácil producir nuestras canciones gracias la química que existe entre todos’, añadió ‘El Enemigo’, quien además de impactar los escenarios ‘indie’ del área metro, también llevó su música a las aulas del primer centro docente de Puerto Rico en el 2011 como profesor de Ciencia Política en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.

Es precisamente esa naturaleza orgánica que contribuye al desarrollo de un proyecto novedoso, diverso y que narra historias con diferentes temáticas que van desde lo político hasta lo humano.

‘Por ejemplo, tema de ‘La Frontera’ fue compuesto por nuestro bajista Raúl Navarro, quien tuvo que pasar por todo el papeleo para lograr que su esposa mexicana e hija pudieran mudarse a Puerto Rico y así todos poder estar juntos. Su caso fue uno personal, pero que tiene repercusiones sociales de gran importancia para muchas personas que pasan por este tipo de situación’, explicó Román.

Lo expuesto por Román fue avalado por el percusionista de la banda, Beto Torréns, quien celebró la pluralidad que caracteriza a la banda que surgió hace casi dos años por el sueño de su fundador, el renombrado tecladista Alexis Rivera Falú.

‘Nosotros trabajamos un estilo que sobresale por la fusión de géneros ya que no nos queremos encasillar; sólo llevar buena música y mensajes con sustancia’, expresó a Torréns a NotiCel.

‘Los siete venimos de un trasfondo diverso y llevamos muchos años en la escena (indie)’, añadió el veterano percusionista, quien ha sido integrante de varias agrupaciones musicales, incluyendo participaciones junto a reconocidos artistas como el cantante Siete.

Cuando se le preguntó a Torréns sobre si existe alguna etiqueta que pueda clasificar a ‘La Quilombera’ dentro de algún género o tendencia musical, el percusionista optó por celebrar la fusión y diversidad de ritmos en lugar de identificar algún término fijo que pudiera reducir la rica complejidad artística del quilombo.

‘Más que un género, es un sonido lo que nos distingue. Mi visión es que tocamos rock porque predominan las guitarras eléctricas, pero integramos muchos ritmos latinoamericanos’, planteó Torréns.

‘Con estas fusiones, lo que buscamos es que nuestro mensaje sea universal para que nos puedan entender lo mismo en Puebla (México), Bogotá (Colombia) y San Juan, Puerto Rico’, acotó el veterano músico.

Actualmente, la banda trabaja en la organización de un evento para presentar oficialmente su primer trabajo discográfico más adelante este verano.

Sigue a La Quilombera en Facebook y en la web.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos