Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Latinoamérica se abre paso en Art Basel

0
Escuchar
Guardar

Basilea – Latinoamérica se abre paso en Art Basel, la feria de arte más importante del mundo, que abre hoy sus puertas con la presencia de ocho galerías de la región y proyectos arriesgados que ofrecen la cara más actual del arte latinoamericano.

Art Basel, que fue fundado en 1970 por un grupo de galeristas locales, ha crecido hasta ser la cita artística más importante del momento y por ella pasarán entre hoy y el domingo más de 60.000 artistas, coleccionistas, inversores y aficionados del arte.

Durante tres días, esta ciudad del norte de Suiza con larga tradición cultural se convierte en un gran bazar del arte, en el que los artistas y los galeristas latinoamericanos buscan hacerse un hueco en un momento que se plantea como decisivo para el sector.

Lo resume el director de la galería OMR de México DF, Jaime Riestra: ‘para todas las galerías, esta es la feria más importante del mundo, la que tiene la mejor convocatoria de todas las que existen hoy. Por eso es que es muy importante estar aquí’.

‘Traemos el programa más avanzado de la galería, haciendo un énfasis especial en lo mexicano, que es lo que nos permite tener una frescura con respecto a los demás’, explica Riestra, que considera que la ventaja de Art Basel es también que cuenta con ‘un público serio y consistente, preocupado por ver lo que está sucediendo’.

Por esta feria pasan los principales marchantes, coleccionistas, inversores y compradores de arte, los de mayor poder adquisitivo del mundo, que acuden para buscar las piezas más codiciadas y para descubrir jóvenes talentos con potencial de futuro.

Orly Benzacar, de la galería bonaerense Ruth Benzacar -que acude por quinta vez a Art Basel- también ve una gran oportunidad y una inversión en esta cita, pero lamenta que los coleccionistas de los países occidentales sean excesivamente conservadores.

‘Creo que los inversores del hemisferio norte todavía no entienden que hay una posibilidad de inversión en el mercado latinoamericano’, afirma Benzacar, que reconoce que el momento actual, pese a la crisis, es excelente para hacer negocio.

‘El arte es un refugio, y en los tiempos de crisis financiera como el que se vive, el refugio del arte es un refugio bastante seguro. Ha ocurrido en Buenos Aires, está ocurriendo aquí. Estas burbujas de compradores y de liquidez que se respiran aquí no es muy coherente con lo que uno lee en los periódicos’, dice.

‘Yo no soy experta en economía, pero lo que veo cuando hay crisis económica es que hay un levantón del mercado del arte’, agrega.

El buen momento del mercado se extiende a la región, en opinión de Benzacar, que señala que ‘sería absurdo hacer un Basel latinoamericano, porque el mercado no alcanzaría’, pero que recuerda que hay ferias importantes en Argentina, México y Brasil, que ‘están constituyendo un circuito ferial en América Latina que, pasito a pasito, se está convirtiendo en interesantísimo’.

Más cauto es Marcio Botner, copropietario de la galería A Gentil Carioca, de Río de Janeiro, que participa en Basel en el apartado de ‘Art Feature’, un compendio de 20 proyectos comisariados por las propias galerías que busca promover los nuevos talentos.

‘Naturalmente, ahora se vende menos, pero con certeza el mercado continúa bien. La gente se interesa por el arte, sigue coleccionando. Hubo un momento peor que el actual. Conocemos las dificultades del mundo, pero muchos coleccionistas siguen coleccionando’, agrega Botner, que se resiste a hablar de manera específica de arte brasileño o arte latinoamericano.

‘El arte es global. No necesariamente adivinas que un artista es brasileño cuando entras en este stand’, indica.

Marc Spiegler, director de Art Basel junto a Annete Schonholzer, coincide con Botner en que ‘es muy difícil generalizar sobre arte latinoamericano’ y subraya que ‘el arte latinoamericano es tan diverso como el arte del resto del mundo’.

Spiegler tampoco ve una especificidad en la nueva generación, al margen de que ‘cada generación es diferente de la anterior, a menudo como reacción contra esa generación anterior’.

Lo diferente es que ‘los jóvenes en toda la región están más en contacto con sus contemporáneos en otras partes del mundo y existe un diálogo internacional entre los artistas de una generación’.

‘Los artistas latinoamericanos están trabajando en temas y estéticas que son más internacionales que las de antes’, argumenta.

Uno de esos jóvenes es el mexicano Edgardo Aragón, presente en Art Basel en la sección de ‘Art Statements’ con un trabajo de vídeo en el que narra la vida y muerte de un pueblo de Oaxaca nacido en torno a una pista de avioneta para el transporte de marihuana.

El proyecto lo presenta Proyectos Monclova, una joven galería de México de DF, que va más allá de lo puramente comercial, aunque sin renunciar a vender, y quiere dar a conocer a los nuevos talentos.

La iniciativa es muy costosa, porque solo la presencia en el recinto de Art Basel cuesta 18.000 dólares, pero José García, director de Proyectos Monclova, defiende la vertiente ‘más arriesgada’ del arte para que el mundo conozca que ‘están pasando cosas muy interesantes en México desde el punto de vista artístico’.

Por Fernando Puchol

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos