Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Latinoamérica en la Berlinale con Tabú, La demora, y Loxoro

0
Escuchar
Guardar

Berlín – El cine latinoamericano tuvo su parcela en el palmarés de la Berlinale a través de los premios logrados hoy por la uruguayo-mexicana ‘La demora’, de Rodrigo Pla, la luso-brasileña ‘Tabú’, de Miguel Gomes, y el cortometraje ‘Loxoro’, de la peruana Claudia Llosa, Oso de Oro en 2009 con ‘La teta asustada’.

Plá, cuyo filme se proyectó fuera de concurso en la sección Forum, obtuvo dos galardones de los jurados independientes -el premio de los lectores del diario ‘Der Tagesspiegel’ y el del Jurado Ecuménico de la Berlinale-.

La película del director portugués Gomes, una coproducción entre Brasil y Portugal, sí estaba en la sección a competición y obtuvo el premio Alfred Bauer, instituido en memoria del fundador del festival, y el de la crítica internacional FIPRESCI.

En el apartado de cortometrajes, la peruana Llosa se llevó asimismo un premio en su segunda visita al festival berlinés, cuatro años después de obtener el Oro, y ganó el Teddy al cine de temática homosexual.

La película de Plá mereció el premio de los lectores del diario berlinés, entre todas las películas del festival -unas 400, en sus distintas secciones- por la ‘solidez fílmica y sensibilidad de su retrato social’, según la explicación del jurado.

El filme se centra en una madre al borde de la pobreza, que debe cuidar en solitario a sus hijos y atender a su padre, con demencia senil, hasta que un día siente que no puede con todo.

Plá, nacido en Montevideo y afincado en México, ganó ya el premio a la ópera prima en Venecia en 2007, con ‘La zona’, y estuvo en la Berlinale en 2010, como integrante del colectivo de cineastas autores del filme ‘Revolución’.

El filme de Gomes es una hermosa historia de amor filmada en blanco y negro y ambientada en el África colonial, que impactó tanto al jurado del FIPRESCI como al oficial de la Berlinale, encabezado por el director británico Mike Leigh.

La presente edición de la Berlinale ha estado marcado por la alta presencia del cine comprometido y de bajo presupuesto y su sección a competición adoptó perfiles de mapa geopolítico de los conflictos, pendientes o saldados, de todo el mundo.

El festival berlinés ha sido tradicionalmente receptivo al cine latinoamericano, que en las ediciones anteriores ocupó puestos destacados en su palmarés.

La buena racha arranca de 2001, en que la argentina Lucrecia Martel ganó el premio a la opera prima con ‘La ciénaga’.

Le siguió, en 2004, ‘El abrazo partido’, de su compatriota Daniel Burman, Gran Premio del Jurado y Oso de Plata al actor Daniel Hendler.

Dos años después ‘El Custodio’, de Rodrigo Moreno, obtuvo el Alfred Bauer y, al siguiente, ‘El otro’, del argentino Ariel Rotter, ganó el Premio del Jurado y la Plata a su actor Julio Chávez.

El mexicano ‘Lake Tahoe’, de Fernando Eimbke, ganó en 2008 el Alfred Bauer y en 2009, además del Oro para Llosa, arrasó con varios galardones ‘Gigante’, del uruguayo Adrián Biniez, que acumuló el Gran Premio del Jurado, el Alfred Bauer y el de mejor ópera prima.

La ronda de premios recientes se cerró en 2011 con la argentino-mexicana Paula Markovitch, Oso de Plata a la mejor contribución artística por ‘El premio’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos