Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Beryl, una amenaza mortal para el Caribe y motivo de preocupación científica

0
Escuchar
Guardar

El poderoso ciclón mantiene en alerta a Jamaica, Haití y Republica Dominicana tras dejar al menos cuatro muertos y mucha destrucción en el Caribe Oriental.

MIAMI — El huracán Beryl mantiene esta semana en alerta a Jamaica, Haití y República Dominicana tras dejar al menos cuatro muertos y destrucción en el Caribe Oriental, y preocupa a la comunidad científica por la rapidez en su formación y para alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón, la categoría 5.

Beryl ya causó al menos cuatro muertes: tres en Granada, y una en San Vicente y las Granadinas, pero según las autoridades pueden ser más las víctimas mortales en estas islas y otras como Cariobacú, donde tocó tierra el lunes como categoría 4.

Igualmente el ciclón, el primero de la temporada de huracanes del Atlántico, ha dejado destrucción significativa de edificios, carreteras y embarcaciones en varios países de la Comunidad del Caribe (Caricom), que suspendió su reunión anual.

El meteorólogo José Manuel Galvez dijo a EFE que en los últimos años se ha visto un proceso conocido como «intensificación rápida» de estos sistemas tropicales, el cual «tiende a prevalecer».

Cuando el mar está más caliente, entre muchas otras variables, tiende a haber mayor recurrencia de estos procesos, explicó el investigador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Beryl sorprendió así a los pequeños archipiélagos del Caribe Oriental con su rápida formación y capacidad de ganar potencia, que según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un «alarmante precedente».

La agencia meteorológica de la ONU subrayó este martes que desde que se tiene registro, nunca se había formado a estas alturas del año un huracán de máxima intensidad en el Atlántico.

En la actual temporada atlántica, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ya se han formado tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris, esta última que también tuvo un rápido desarrollo y causó estragos en México.

Para la OMM la llegada de Beryl con esta fuerza dos semanas antes de lo habitual podría ser el anticipo de «una estación muy activa y con riesgos para toda la cuenca atlántica».

El lunes en la noche Beryl alcanzó la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por sus vientos, y bajó a 4 el martes por la tarde, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., con sede en Miami.

El NHC espera que a mediados de semana el Beryl pierda gradualmente intensidad, aunque aún mantendrá vientos huracanados, los cuales ya han causado destrozos, principalmente en Granada y su isla hermana de Cariobacú, así como en Barbados y San Vicente y las Granadinas.

El avance de Beryl hacia el oeste

Beryl, según el más reciente reporte del NHC, presenta vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, y amenaza con marejadas ciclónicas.

El ciclón se encuentra a 280 kilómetros al sureste de la isla Beata (República Dominicana) y a 780 kilómetros al este sureste de Kingston (Jamaica) y se mueve rápidamente hacia el noroeste a 35 kilómetros por hora.

Las alertas de huracán incluyen Jamaica -se prevé que pase cerca de esta isla el miércoles- y al día siguiente afectará las islas Caimán.

Hay alerta tanto de huracán como de tormenta tropical para la costa de Haití desde los límites con República Dominicana hasta la localidad haitiana de Anse d’Hainault.

También hay alertas de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana, desde Punta Palenque hasta el oeste, en la frontera con Haití.

Los meteorólogos del NHC esperan que Beryl siga siendo un extremadamente peligroso huracán de gran magnitud a medida que avanza sobre el Caribe oriental, con «cierto debilitamiento» la noche del martes. Calculan que el centro del huracán se acerque a la península de Yucatán (México) el jueves por la noche.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según NOAA.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos