Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La ASSMCA inicia proyecto piloto con buprenorfina para tratar a pacientes con dependencia a opioides

0
Escuchar
Guardar

El medicamento actúa activando parcialmente los receptores opioides en el cerebro, lo que reduce significativamente el deseo intenso de consumir opioides

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) inició el lunes, un programa piloto que beneficiará a esta población permitiéndoles recibir gratuitamente buprenorfina, uno de los medicamentos que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento para tratar la dependencia a estas sustancias.

La administradora de la ASSMCA, licenciada Carmen Bonet, explicó este nuevo tratamiento provee otras alternativas para el proceso de recuperación de estas personas que no requiere de visitas diarias a las clínicas. No obstante, señaló que cada persona es evaluada para identificar sus necesidades y establecer un plan de tratamiento individualizado.

“A través de este innovador programa, los pacientes de las Clínicas de Tratamiento Integral Asistido con Medicamentos (CTIAM), recibirán gratuitamente este medicamento que actúa activando parcialmente los receptores opioides en el cerebro, lo que reduce significativamente el deseo intenso de consumir opioides, los síntomas de abstinencia y el consumo general de este tipo de droga. Estamos trabajando arduamente para que toda persona que tenga este diagnóstico pueda tener disponibles distintos tratamientos y que los profesionales de nuestras clínicas tengan más y mejores alternativas para ayudarles en su proceso de recuperación”, afirmó la administradora de ASSMCA en declaraciones escritas.

Asimismo, Bonet detalló que el programa piloto de buprenorfina se implantará por fases, inicialmente en las CTIAM de Bayamón y Ponce, para luego ser expandido a todas las clínicas. En la primera fase de implantación se proyecta beneficiar a unos 100 participantes. Los participantes que cumplan con los criterios de inclusión para el programa en la primera fase, serán inducidos a tratamiento con buprenorfina sublingual. Este paso es importante para luego evaluar aquellos participantes que puedan ser candidatos para el tratamiento de buprenorfina inyectable.

Al igual que el tratamiento con metadona, el programa de buprenorfina es libre de costo para los participantes. Algunos de los criterios de admisión para el programa piloto son: tener un diagnóstico de Trastorno por Consumo de Opioides o historial de uso problemático de opioides, según los criterios diagnósticos de la última edición del Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría al momento de la evaluación; ser mayor de 18 años, entre otros.

“La buprenorfina es un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, que actúa directamente sobre el sistema nervioso central con resultados probados científicamente para tratar a personas en dependencia a opioides. La meta del tratamiento en las CTIAM es eliminar y/ o reducir el uso de éstas y otras drogas en las personas que llegan a buscar ayuda, y promover aquellos servicios que buscan restablecer la salud física, mental y social de todos sus participantes. De igual forma, enfatizamos que se consideran para admisión prioritaria a las mujeres embarazadas o que tengan niños dependientes, al igual que a personas que son portadoras del VIH. También ofrecemos educación sobre cómo prevenir el riesgo de sobredosis con el uso de opioides, especialmente luego de una retirada supervisada medicamente (desintoxicación), o de adquirir o transmitir enfermedades infectocontagiosas tales como VIH, Hepatitis B, C, Tuberculosis u otras infecciones de transmisión sexual”, detalló la administradora.

Cómo operan las CTIAM

Las CTIAM ofrecen tratamiento a unas cuatro mil personas aproximadamente cada año que presentan un diagnóstico de Trastorno por Consumo de Opioides bajo el modelo de Tratamiento Asistido con Medicamentos, fundamentado en el modelo de prácticas basadas en la evidencia. Actualmente, nuestras clínicas son el único servicio de tratamiento autorizado por el Gobierno de Puerto Rico para usar metadona como parte de un tratamiento asistido por medicamentos y promueven la prestación de servicios considerando las necesidades individuales de cada participante.

Los servicios son ofrecidos en un proceso continuo de colaboración entre los recursos disponibles de cada clínica y la comunidad. A través de las CTIAM, ASSMCA promueve, además, educación y prevención de las conductas de riesgo de tipo sexual y la participación en actividades delictivas; así como aumentar la estabilidad familiar y obtener la auto sustentabilidad.

Al presente, ASSMCA opera siete clínicas en los pueblos de Aguadilla, Bayamón, Caguas, Cayey, Fajardo, Ponce y San Juan. De igual forma, cuenta con tres unidades de medicación en los pueblos de Arecibo, Coamo y Mayagüez.

Si usted o algún miembro de su familia o amigo es dependientes a opioides, pueden comunicarse a la Línea PAS de ASSMCA para solicitar ayuda, llamando al 9-8-8, de manera gratuita y confidencial, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

“Desde ASSMCA hacemos un llamado a toda persona que sea dependiente a opioides o cualquier otra sustancia, a reconocer el problema y buscar ayuda. Nuestra agencia cuenta con los recursos, programas y el personal capacitado para ayudarle a recuperar su vida”, puntualizó Bonet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos