Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proyecto que propone control en rentas podría ser inconstitucional

0
Escuchar
Guardar

Advierte el Departamento de la Vivienda.

El Departamento de la Vivienda advirtió que un proyecto de Ley que propone un control de las rentas en Puerto Rico tiene visos de inconstitucionalidad, mientras expuso que en los mercados donde se han implantado el efecto ha sido contrario a lo que se persigue.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1242 de la representante Mariana Nogales Molinelli, que propone crear la «Ley para la Estabilización de Rentas en Puerto Rico».

Propone además la medida establecer una política pública del Gobierno de Puerto Rico sobre la “protección en contra de aumentos exorbitantes en el costo de alquiler, proteger el derecho a la vivienda accesible y aminorar las efectos de la gentrificación”. La secretaria auxiliar de Vivienda, Maytte Texidor López, que presentó una ponencia firmada por el secretario, William Rodríguez Rodríguez, indicó que “es nuestra posición que la pieza legislativa atenta contra el derecho a la propiedad y violenta la cláusula que impide la aprobación de leyes que menoscaben las obligaciones contractuales”.

Agrega la ponencia de Vivienda que “la exposición de motivos de la medida bajo análisis no justifica, con datos concretos, la implementación de medidas que limitarían el derecho al disfrute de la propiedad privada y menoscabaría contratos vigentes. La exposición de motivos no brinda datos de la correlación, si alguna, de los casos de desahucio y el incremento en rentas”.

Argumentaron, por otro lado que parece haber consenso entre los economistas, en y fuera de Estados Unidos, en torno a los efectos perjudiciales de medidas de control o estabilización de renta. “Entre los efectos señalados, se encuentra la reducción de unidades para la renta debido a que los propietarios optan por retirar sus propiedades del mercado de alquiler por miedo a las consecuencias de un posible incumplimiento y por las restricciones económicas que implican”.

La conclusión de Vivienda fue cuestionada por el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, que preguntó si la agencia ha realizado consultas al Departamento de Justicia para asegurar que el PC 1242 es inconstitucional. La funcionaria de Vivienda indicó que no han solicitado opinión a Justicia.

El legislador independentista recordó que anteriormente en Puerto Rico existía una Ley de Alquileres Razonables que regulaba los asuntos del arrendamiento y protegía a los inquilinos. Dicha ley, se indicó, fue derogada por la Ley 57 del 25 de julio de 1995.

“Durante la existencia de esa regulación, se sostuvo la constitucionalidad. Había una regulación por parte del Estado, y estaba bajo el Departamento de Asuntos del Consumidor”, sostuvo Márquez.

El Departamento advirtió además a los legisladores que el proyecto no contempla la necesidad de asignar presupuesto adicional para el cumplimiento de las nuevas obligaciones que se impondrían a Vivienda, para la cual se requeriría personal adicional y la inversión de fondos en una estructura tecnológica.

La Legislación impone a Vivienda la responsabilidad de mantener un registro de rentas en Puerto Rico.

En la vista pública de la Comisión de la Vivienda, que preside al representante Angel Fourquet, también se atendió el Proyecto de la Cámara 1331 y la Resolución de la Cámara 643. El proyecto busca establecer un registro digital de arrendamiento privado, mientras que la Resolución ordena investigar la gentrificación en Puerto Rico.

Al respecto la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan sostuvo en la misma audiencia pública, que “a nuestro entender , ninguno de estos tres proyectos hace nada por detener la crisis de desplazamiento que estamos viviendo en el Viejo San Juan. Los tres proyectos de alguna manera hacen ajustes a los márgenes pero no atajan el problema en sí”.

La portavoz del grupo, Margarita Gandía explicó que el desplazamiento se debe a una conjunción de factores que incluyen, entre otros, la proliferación de alquileres a corto plazo , que disminuye la disponibilidad de alquileres a largo plazo y aumenta el precio de los alquileres. “Si no sé reglamenta para limitar los alquileres a corto plazo, el desplazamiento seguirá en aumento”, dijo.

Indicó que el gobierno ha incentivado la reubicación de individuos de altos ingresos a través de varios programas y leyes y que estos incentivos requieren que estos individuos establezcan residencia en Puerto Rico.

“Ya que la isla es pequeña y reducido el inventario de viviendas en áreas deseadas, las compras y alquileres se han disparado. Los extranjeros tienen muchos recursos y provienen de lugares donde los bienes raíces son más caros, por lo tanto, están en disposición de ofrecer más dinero, a menudo en efectivo, por propiedades que les interesan. Esto ha afectado el mercado de bienes raíces, al aumentar los precios de las propiedades”, señaló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos