Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Legisladores del PIP investigarán el desplazamiento de residentes en Puerta de Tierra

0
Escuchar
Guardar

Se ha visto cómo a un paso rápido unos inversionistas han ido ocupando decenas de propiedades, en algunos casos cuadras completas.

Los portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en el Senado y la Cámara de Representantes, María de Lourdes Santiago y Denis Márquez Lebrón, respectivamente, denunciaron el martes el acaparamiento de decenas de propiedades en la comunidad de Puerta de Tierra por parte de individuos beneficiarios de las Leyes 20 y 22, por lo que radicaron una resolución en ambas cámaras con el fin de investigar los efectos del desplazamiento en Puerta de Tierra y otras comunidades.

“Ante la transformación de la comunidad de Puerta de Tierra, ha surgido entre los residentes de los edificios propiedad del Estado la preocupación de que su presencia resulte incompatible con los designios de los inversionistas de tan alto poder adquisitivo y que, por lo tanto, eventualmente también ellos sean desplazados. En la actualidad hay varios apartamentos especialmente diseñados para personas con problemas de movilidad que llevan años clausurados. En el caso de Parque San Agustín, los residentes están recibiendo notificaciones de realojo sin una garantía absoluta de que eventualmente regresarán a lo que ha sido su hogar, en algunos casos por décadas”, indicó la senadora Santiago Negrón en conferencia de prensa.

“Todo el esquema de desplazamiento sigue abonando a la aspiración de ciertos sectores de ‘un Puerto Rico sin puertorriqueños’, y, por lo tanto, nos concierne a todos el auspicio de parte del Estado a esta faena”, añadió.

Por su parte, el representante Denis Márquez Lebrón advirtió que lo “que estamos viviendo son consecuencias previsibles al trato privilegiado a extranjeros acaudalados en condiciones en las que ni siquiera hay fiscalización. La Asamblea Legislativa tiene la obligación de hacer lo que esté a su alcance para confrontar estos esquemas de desplazamiento que, como hemos atestiguado, no sólo se dan en comunidades de alto costo, sino también en sectores pobres en Puerto Rico que amenazan con seguir desplazando”.

Junto a ellos estuvieron Laura Mía González, Jorge Luis González y Ángelo Arroyo, en representación de la comunidad.

La denuncia surge ante la preocupación mostrada por residentes de la comunidad, quienes han visto cómo a un paso rápido estos inversionistas han ido ocupando decenas de propiedades, en algunos casos cuadras completas. El efecto ha sido el desplazamiento de inquilinos que, ante lo agresivo y repentino del desplazamiento, han tenido que abandonar esa comunidad al hacerles imposible encontrar vivienda allí.

Según la investigación preliminar realizada por el licenciado Adrián González Costa, asesor de la senadora Santiago, nueve beneficiarios de la Ley 22 han adquirido hasta la fecha, 30 edificios en esta comunidad, incluyendo a la antigua escuela Brumbaugh y el edificio que en algún momento albergó las oficinas del periódico El Vocero. Estas transferencias de titularidad han ido alterando la identidad del barrio más antiguo del país, convirtiéndolo en la sede de numerosas unidades destinadas al alquiler a corto plazo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos