Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador devuelve a la Legislatura proyecto de Reforma Laboral

0
Escuchar
Guardar

Reclamó que la pieza necesita enmiendas y correcciones antes de su firma.

El gobernador Pedro Rafael Pierluisi urrutia, pidió el martes a la Cámara de Representantes y al Senado, que soliciten la devolución de proyecto de Reforma Laboral para integrarle enmiendas, corregir errores que contiene y lograr que finalmente sea una de justicia para los empleados del sector privado.

La carta, enviada por el gobernador interino Omar Marrero en representación del primer ejecutivo quien se encuentra en la Capital Federal, establece que con las debidas enmiendas se busca asegurar que el proyecto esté libre de errores de redacción, de trámite, derogaciones tácitas y lenguaje nocivo para los trabajadores puertorriqueños.

El gobernador hizo saber mediante la misiva que “a pesar de todos estos esfuerzos el proyecto de ley no fue revisado, de manera tal que contiene lenguaje perjudicial para los derechos de los trabajadores. Lo que parece, en principio, algo loable y positivo, irónicamente se ha tornado en una pieza legislativa defectuosa por errores de redacción y por incluir áreas conflictivas”.

En la carta enviada se hace referencia a las comunicaciones previas que el primer mandatario le envió a la Asamblea Legislativa para buscar “consenso y poder refrendar el Proyecto de la Cámara 3”, habiendo puesto a su disposición a todo su equipo de trabajo.

“A pesar de todos estos esfuerzos el proyecto de ley no fue revisado, de manera tal que contiene lenguaje perjudicial para los derechos de los trabajadores. Lo que parece, en principio, algo loable y positivo, irónicamente se ha tornado en una pieza legislativa defectuosa por errores de redacción y por incluir áreas conflictivas”, se puntualiza en la carta.

Según aprobado, el Proyecto de la Cámara 3 modifica la forma en que se paga el tiempo extra en los casos en que el patrono y el empleado llegan a un acuerdo para trabajar una jornada semanal de 40 horas con jornadas de 10 horas diarias. De igual forma, crea una compensación especial de tiempo extra para estudiantes, pagando a razón de tiempo doble las horas trabajadas durante el día de descanso.

“Bajo estas circunstancias, el empleado que no estudia y trabaja en su día de descanso cobra a razón de tiempo y medio por hora trabajada, mientras el que estudia lo cobra a razón de tiempo doble. Este tipo de disposición crea una clasificación irrazonable entre los mismos trabajadores y le impone una carga económica adicional a la empresa por condiciones no relacionadas a sus operaciones. De igual forma, desalienta la contratación de nuestros jóvenes, quienes en su mayoría formarían parte de esta nueva clasificación”, detalló la carta.

Asimismo, el gobernador dejó saber mediante la carta que, “en perjuicio de los trabajadores el Proyecto pretende enmendar la Ley para Establecer la Jornada de Trabajo en Puerto Rico de 1948, al eliminar el lenguaje que establece el derecho de los trabajadores para entablar acciones civiles en los casos en que los patronos no compensen las horas regulares y horas extras de trabajo conforme a la Ley”.

También, la medida propone la eliminación del lenguaje que establece el derecho de los empleados a reclamar en estas acciones las cantidades no pagadas, así como a una suma igual por concepto de liquidación de daños y perjuicios, y las costas, gastos y honorarios de abogados del procedimiento. De igual forma, se elimina el lenguaje que establece la facultad del secretario del Trabajo para intervenir a favor de los trabajadores en controversias salariales bajo las disposiciones de este estatuto.

Por otro lado, este proyecto según aprobado cambia de manera permanente la forma de interpretar las normas laborales locales en armonía con el derecho federal.

“Esto significaría que nos colocamos en una posición anacrónica para poder atemperar nuestros estatutos a las normativas federales aplicables a este importantísimo tema”, se explica en la carta, en la que se añade que el texto del informe del comité de conferencia contiene errores de redacción que “pueden crear resultados incongruentes”.

En la comunicación se reconoce y agradece que, como parte del consenso, se estableció en el Proyecto, un periodo probatorio uniforme de seis meses para empleados exentos y no exentos. Además, se uniformaron en 700 horas trabajadas el requisito aplicable a los empleados de la empresa privada para tener derecho al pago del bono de navidad. También se consideró como positivo que se pudo llegar a un consenso para fijar nuevamente en 115 horas al mes de trabajo, como requisito para poder acumular licencia por vacaciones; y que dicha acumulación sea a razón de 1 ¼ días por cada mes trabajado.

“Es nuestro deber como funcionarios del Gobierno de Puerto Rico mantener un balance entre los derechos de los trabajadores y que existan condiciones óptimas que promuevan nuestro desarrollo económico y beneficien a la reconstrucción de Puerto Rico. Confío en que podamos lograr esta meta en común”, sostiene el gobernador interino en la comunicación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos