Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Opiniones encontradas en discusión de la Cámara sobre si vacuna del covid-19 debe ser obligatoria

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto de la Cámara 795 busca “prohibir el discrimen en el empleo” por razones de negarse a la vacuna de covid-19.

¿Es discriminatorio exigir la vacunación contra el covid-19 a los empleados? La Cámara de Representantes explora esta interrogante en las vistas públicas del Proyecto de la Cámara 795, que busca crear la ley para “Prohibir el Discrimen en el Empleo por Razón de Negarse a ser Vacunado”.

El proyecto busca que ningún patrono pueda despedir, suspender o discriminar a un empleado suyo en relación a su sueldo, salario, jornal o compensación, términos, categorías, condiciones o privilegios de su trabajo, por razón del empleado no estar vacunado o negarse a ser vacunado contra el virus del covid-19.

Mientras se discutía la medida, la licenciada laboral Vivian Santiago Trinidad se opuso al proyecto, al exponer el interés apremiante del Estado de proteger la salud del colectivo.

“Me opongo a la aprobación del proyecto porque es contradictorio al deber que tienen los patronos de proveer un trabajo libre de riesgos a la salud y seguridad conforme a su industria”, expuso la licenciada. “(El Estado) está dando oportunidad de excepciones, porque la ley es clara y faculta al Departamento de Salud a que la vacuna sea compulsoria para todo ciudadano en Puerto Rico”, agregó.

Incluso, brindó el ejemplo de que para el 1905 se discutió el caso Jacobson v Massachusetts, donde el Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidió que ante el interés apremiante del Estado de atender el problema de la viruela, se hizo compulsoria su vacuna.

La representante Lisie Burgos, argumentó que la vacuna de la viruela llevaba años aprobada, mientras que la del covid-19 apenas lleva meses. “No podemos decir que son las mismas circunstancias”, dijo.

“He recibido mensajes de personas han tenido instintos suicidas porque sienten sus derechos secuestrados por el Estado. Me preocupa el colapso de la familia, lugares donde los niños no pueden ir. Entiendo que todo derecho no es absoluto, pero hay unos derechos fundamentales, como el derecho a la vida, que no es negociable”, manifestó la representante de Proyecto Dignidad.

“En Puerto Rico todo el mundo tiene que cuidar su salud y la de los demás, pero tenemos que ser responsables con guardar los derechos de las personas que piensan diferentes”, abundó la legisladora.

Por su parte, el doctor Rafael Iván Iriarte Graña avaló la medida al encontrar que la determinación de administrarse la vacuna debe recaer sobre la persona.

“Es claro, para mí que la vacuna debe ser administrada solo de manera voluntaria a individuos que han recibido toda la información pertinente. La intención de una persona de no ponerse la vacuna puede ser por cualquier razón y usualmente no es la incumbencia de ninguna entidad ni el patrono ni el Estado”, expresó el salubrista.

“Yo entiendo que la vacunación no puede ser compulsoria porque debe quedar a la prerrogativa de cada individuo si se la quiere administrar o no. Ninguna intervención puede ser compulsoria, debe ser voluntaria, ya que es el principio ético de nuestra profesión”, agregó el doctor.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos