Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Al FBI posible fraude electoral en Luquillo

0
Escuchar
Guardar

Se alega que un candidato a la Legislatura Municipal de Luquillo por el PNP utilizó la dirección de su tía fallecida para votar a su nombre por correo, mientras que su hermana votó en Texas y en Puerto Rico.

Un candidato a la legislatura municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Luquillo solicitó el voto por correo a nombre de su tía fallecida, a la misma vez que prestó su dirección residencial para que su hermana votara en Puerto Rico, aunque ésta reside en Texas y se presume que también sometió su voto por adelantado por el Presidente de los Estados Unidos.

El esquema de fraude electoral fue denunciado por el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, en compañía del senador y expresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres Torres, quienes referirán el asunto a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y al Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo al recuento, Jan Febo Cabrera es comisionado electoral del PNP en Luquillo, trabajó como funcionario de la Oficina de Servicios Legislativos y es aspirante a la Legislatura Municipal por esa colectividad bajo el candidato a alcalde Luis A. Rodríguez Díaz. Este último labora en el Senado desde inicios de cuatrienio en el 2017 como subdirector de la Oficina de Prensa y Comunicaciones y devenga un sueldo mensual de $4,500.

Febo Cabrera es sobrino de Evelyn Cabrera Becerril, quien falleció en septiembre de 2019 en el estado de Oklahoma, en los Estados Unidos. Aunque se alega que el joven reside en la propiedad de su tía, en la urbanización Los Paisajes, sus documentos de inscripción electoral lo ubican en otra residencia de Luquillo, en la urbanización Alamar.

“Según el récord electoral, aparece una transacción con fecha del 26 de septiembre de 2020 en la Junta de Inscripción Permanente en Luquillo para la señora Cabrera Becerril. Luego, se registra una segunda transacción electoral con fecha del 10 de octubre en la Junta Especial de la Secretaría. Según la Comisión Estatal de Elecciones, a la señora Cabrera Becerril se le aprobó el voto adelantado por correo”, explicó el senador Torres Torres, quien añadió que el voto por correo de la fallecida sería en el precinto 10.

El esquema descrito señala que las papeletas de votación de la mujer fallecida llegarían a la vecina inmediata de Febo Cabrera en la urbanización Alamar.

Torres Torres confesó que no tenía prueba documental de que las solicitudes de voto por correo de Cabrera Becerril fueron firmadas por su sobrino, porque solo la CEE tiene acceso a esa información. Durante la conferencia de prensa, presentó una esquela digital de Luquillo Funeral Home que anuncia la muerte de la mujer.

En la segunda parte del alegado esquema, la hermana de Febo Cabrera, Lyanne, votó en el estado de Texas y solicitó voto por correo en Puerto Rico. Sus papeletas llegarían a la residencia de su hermano en El Alamar.

En el caso de la hermana del legislador municipal, la denuncia se basa en una publicación en el perfil de Facebook. En él, la mujer asegura que votó en Texas de forma segura ante la pandemia del COVID-19 y muestra una pegatina que dice “I Voted”.

“Estamos haciendo estos señalamientos porque lo que sucede en Luquillo, puede estar sucediendo en otros lugares. Estamos haciendo parte al FBI en el día de hoy, cumpliendo con nuestro deber de una democracia justa. Emplazo al candidato de Luquillo a que explique las irregularidades que está cometiendo su hombre de confianza Jan Febo, porque si lo tiene en su papeleta como asambleísta y lo nombra comisionado electoral, es de su confianza. La comisión electoral tiene un claro ejemplo de este fraude y esta corrupción. El FBI tiene un caso perfecto para limpiar la casa y enviar un mensaje de que la democracia se respeta”, expresó el alcalde Márquez Rodríguez.

El alcalde popular también emplazó al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, a que se exprese sobre el asunto, ya que el candidato a alcalde del PNP es su empleado.

El esquema alude a varios delitos esbozados en el Código Electoral sobre doble votación, violaciones al proceso electoral y, a nivel federal, uso del servicio postal para cometer un delito, que conllevarían al menos un año de reclusión cada una y $5,000 de multa.

Según Torres Torres, esta madeja de complicaciones a dos semanas de las elecciones generales y en momentos en que ya se ha tramitado el voto por correo surge como resultado de un Código Electoral aprobado por el PNP a la carrera y con el fraude en mente.

Torres Torres, además, indicó que este tipo de problema ha sido señalado antes en los tribunales, pero el Comisionado Electoral del PNP y el entonces presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila Rivera, pidieron a las minorías que sometieran las denuncias al proceso de recusación formal, que “puede durar uno o dos meses, sin contar los gastos que tiene que incurrir el partido que lo radique”, de acuerdo al senador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos