Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Esto es lo que Charlie Delgado propone para evitar la corrupción en el gobierno

0
Escuchar
Guardar

Propone un sistema de mérito para nombramientos de carrera y ascensos en el gobierno y la regulación de los puestos de confianza

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Delgado Altieri presentó un plan de acción contra la corrupción y el inversionismo político en el gobierno que incluye medidas para la despolitización, la selección por mérito, la transparencia y la participación ciudadana.

“A lo largo de nuestra historia, el pueblo de Puerto Rico ha sufrido el embate de la corrupción gubernamental. El pueblo exige respuestas y también acciones concretas. No hay espacio para más promesas o planes cuyas recomendaciones se quedan en el tintero y nunca se ejecutan. Es necesario actuar sin dilación ni excusas. Hay que atajar la corrupción y encausar a los que le fallan al país”, explicó Delgado Altieri.

El plan está estructurado en siete ejes, de acuerdo con un comunicado. El primero de ellos es la despolitización de la gestión gubernamental. Para ello Delgado Altieri propone el establecimiento de un registro y reglas para cabilderos en la Rama Ejecutiva, así como la reglamentación sobre reuniones para el recibo de propuestas para evitar la influencia indebida de conocidos o cabilderos que operen al margen de las reglamentaciones vigentes.

El segundo eje del plan establece normativas sobre contrataciones en Rama Ejecutiva y Legislativa. Sobre esto el candidato popular propone que se acoja reglamentación de requisitos para contrataciones. Es decir, que se establezca un procedimiento de justificación de contratos de asesoría en la Rama Legislativa y Ejecutiva que contenga elementos uniformes y validados tales como la experiencia, área de dominio (expertise), preparación académica y equivalencia del conocimiento del área temática.

Se adoptará, además, una escala de compensación con variables uniformes y prudentes. Igualmente, se propone la compensación justa y prudente para personas jóvenes sin experiencia, recién graduados que entran al gobierno por primera vez.

El tercer eje del plan anticorrupción establece prácticas de sana administración pública con preintervenciones sistemáticas en toda contratación sobre $1,000,000.00. Bajo este renglón se establecerá por ley la prohibición de recibir honorarios contingentes (por ciento de ganancias para cabilderos o gestores que reciben bonificaciones por obtención de contratos) con fondos públicos.

Además, se extenderán las regulaciones a subcontratistas para que cumplan con los requisitos de documentación con los que cumplen los contratistas.

De igual manera, se presentará un proyecto de ley para establecer que toda entidad que reciba fondos públicos deberá mantenerlos en cuentas separadas para el escrutinio de la Oficina del Contralor o entidades del gobierno. También se establecerá un límite de gastos administrativos del 20%. Es decir, como mínimo el 80% de las asignaciones deberán usarse para servicios directos a la ciudadanía.

Delgado Altieri establecerá por ley los procesos y requisitos para la compra de equipos, productos, bienes o servicios, mientras esté vigente un estado de emergencia.

El cuarto eje anticorrupción de la propuesta establece los procedimientos uniformes sobre recursos humanos que incluye: el sistema de mérito para nombramientos de carrera y ascensos en el gobierno, la regulación de los puestos de confianza y será mandatorio la evaluación y certificación de todo resumé enviado al gobierno.

En su quinto eje, el plan incluye la auditoría obligatoria a toda entidad gubernamental y no-gubernamental que reciba fondos públicos. Además, se establece que el incumplimiento reiterado de medidas correctivas emitidas por la Oficina del Contralor en informes de auditorías será una causa de acción para la remoción, suspensión o destitución de secretarios y jefes de agencias.

Con su plan anticorrupción gubernamental Delgado Altieri se propone a restituir la confianza en las agencias reguladoras y fiscalizadoras revisando los procesos de la Oficina del PFEI, el NIE, la División de Integridad Pública y de Crimen Organizado.

El séptimo eje del plan tiene que ver con la transparencia y participación ciudadana. Para lograr estos objetivos, Delgado Altieri propone que todas las juntas de gobierno o juntas de corporaciones públicas tengan al menos un representante del interés público, que no sea parte del gobierno.

Igualmente, se consultará al pueblo cuando surjan decisiones que cambien dramáticamente el orden social, el funcionamiento del sistema constitucional o que envuelva la obligación de recursos considerables o comprometa presupuestos futuros de forma recurrente.

“Ciertamente para acabar con la corrupción gubernamental hay que tener voluntad para atacarla en todos los frentes. Con este plan que le presento al país vamos a combatir la corrupción con medidas reales en un plan integral que garantice la pulcritud y la ética en el gobierno”, concluyó diciendo Delgado Altieri.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos