A pesar de que la oposición política había solicitado el cese del trámite legislativo tras no existir consenso en las nuevas enmiendas incluidas por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Archivo/NotiCel
A pesar de que las demás delegaciones ya habían rechazado categóricamente las nuevas enmiendas, el Senado de Puerto Rico aprobó las nuevas enmiendas al Código Electoral que habían sido radicadas por el presidente de ese cuerpo, Thomas Rivera Schatz.
Aunque el Proyecto del Senado 717 no estuvo pautado en el calendario de órdenes especiales del jueves, la medida fue considerada por medio de descargue.
El P de la S 717 fue radicado el pasado 8 de septiembre y referido a evaluación ante la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, que también preside el propio autor de la medida.
Las delegaciones del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Popular Democrático (PPD) y el Proyecto Dignidad (PD), habían solicitado el cese del trámite legislativo tras no existir un consenso con las nuevas enmiendas.
Entre las múltiples enmiendas que tiene la medida, incluye cambios de fechas y términos de tiempo en el proceso eleccionario, también cambia la edad a 55 años o más las personas hábiles para solicitar el voto adelantado.
El portavoz popular en el Senado, Luis Javier Hernández, insistió en sus discrepancias en cuanto a que en las próximas elecciones los electores puedan enviar papeletas por correo regular no certificado o por vía electrónica, eliminando así las garantías de seguridad.
“A mí me preocupa en el tema particular del voto por correo, donde incluso acabo de ver expresiones del presidente Donald Trump que acaba de decir que busca que los estados se elimine la utilización del voto por correo porque, según alega, se presta mucho para el fraude. Sería bueno saber si van a apoyar al presidente en esta iniciativa”, comentó Hernández en el debate.
Mientras, el senador del PIP, Adrián González Costa, insistió que su delegación asumirá “con cautela el tema electoral”.
Para el senador, los puntos de vista entre los diversos partidos políticos son vitales para la uniformidad ante las elecciones del 2028.
“La discusión hay que tenerla con la madurez y la serenidad que amerita, razón por la cual tampoco apoyaremos hoy este proyecto. Nosotros si entendemos que tanto aquel (el Código Electoral 2020) y este, están a destiempo, pero de eso se encargará la Comisión Especial”, detalló.
Por su parte, el senador independiente, Eliezer Molina, insistió que “cuando nos podamos reunir en el comité y en la eventualidad que se nos dé paso a poder incluir enmiendas donde se pueda acelerar los procesos electorales…”.
Luego de un extenso debate que también incluyó a los mismos militantes del PNP, el líder senatorial cerró la discusión garantizando el consenso bajo la nueva Comisión Conjunta para la Revisión del Sistema Electoral de Puerto Rico.
“Lo que queremos es que la mayor cantidad de gente vote, no tengan que hacer fila, no tenga la angustia de si llegó o no llegó por correo su voto, el que quiera votar por correo que lo haga. Que todo el mundo se sienta cómodo de que su voto una vez emitido se va a contar tal cual la persona la marcó”, comentó.
“La gente en Puerto Rico sabe votar y si tienen que castigar un partido, lo castiga y si tienen que castigar un candidato, lo castigan. La gente sabe votar mixto, sabe votar por candidaturas y sabe votar íntegro. Así que, no subestimen la inteligencia del pueblo puertorriqueño de los electores porque han sabido votar. El pueblo de Puerto Rico participa y vota conforme a su criterio”, puntualizó.
Entre algunas enmiendas incluidas están:
Este proyecto todavía le falta pasar por el escrutinio de la Cámara de Representantes y ajustarle enmiendas bajo la nueva Comisión Conjunta para la Revisión del Sistema Electoral de Puerto Rico.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}