Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comerciantes alegan no se les informó sobre cierre este fin de semana

0
Escuchar
Guardar

Dice se enteraron por la conferencia de prensa y llaman a tener mejor coordinación por parte del gobierno.

Tras el anuncio de la gobernadora sobre un cierre casi total desde viernes, 10 de abril hasta el domingo de Pascuas, tanto la Asociación de Comercio al Detal (ACDET) como MIDA reaccionaron de inmediato el lunes, pues indicaron se enteraron de las medidas por la conferencia de prensa y no se coordinó previamente para articular un plan para estos días, en los que anticipan grandes congregaciones de ciudadanos en las tiendas.

A estos líderes se unieron otras voces del sector privado, con el mismo reclamo. “La cadena de suministros en la Isla ha sufrido un impacto grandísimo con la emergencia del COVID-19 y el comercio, definido como esencial, ha tenido que hacer grandes ajustes para atender la situación y velar por la salud de sus empleados y ciudadanos en general. Las expresiones de la señora Gobernadora en cuanto a que el comercio no ha tenido pérdidas, son totalmente desacertadas y no representan la realidad del esfuerzo e inversión sin precedentes que el sector probado está haciendo para reclutar más empleados y atender al público en un marco de higiene, áreas desinfectadas y protocolos de acceso restringidos por seguridad”, expresó Liliana Cubano, presidenta de Hecho en Puerto Rico en comunicación escrita.

Por su parte, Marcos Rodríguez, presidente de la Asociación de Comerciantes en Materiales de Construcción (ACMC), añadió que “el anuncio de la gobernadora, los tomó por sorpresa, la ciudadanía reacciona temerosa ante los cierres de comercios y en lugar de mantenerlos en sus hogares, la reacción es contraria, abarrotan las tiendas y terminan exponiéndose más. En el caso de las ferreterías, la Orden Ejecutiva nos permitía abrir viernes y sábado, solo de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, por cita; por lo que ya no será posible ofrecerle al público los servicios y productos que estaban reclamando”.

Otro sector que se afecta grandemente con esta medida es la agricultura del país, quienes suplen sus productos locales a supermercados y cadenas que venden alimentos, a las plazas del mercado y pequeños comercios. “Esta determinación representa un fuerte golpe a nuestros agricultores, quienes planificamos en Semana Santa la venta de verduras y frutos del país. Definitivamente, no ha habido una comunicación efectiva entre Gobierno y el sector privado, si se formó un “task force” económico, los Secretarios y la Gobernadora deben escucharlo. “No podemos mirar únicamente las estadísticas de salud, nuestra prioridad es salvar vidas, sin embargo, junto a ese plan tenemos que trabajar coordinados para ver hasta donde el comercio puede llegar, y que la economía no se afecte más”, destacó Héctor Iván Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico.

Los líderes del sector privado exhortan a la ciudadanía a guardar el distanciamiento social, a no abarrotar las tiendas con filas y que no se expongan, que planifiquen sus compras para un tiempo razonable, mientras están en sus hogares siguiendo el toque de queda. Asimismo, hacen un llamado al Gobierno a tener comunicación efectiva y coordinada. Además, agradecieron a todos los comercios, sus equipos de empleados y las empresas de la cadena de abastos el gran esfuerzo para servir a la ciudadanía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos