Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lo que debes saber sobre las votaciones del Código Civil, que comienzan hoy

0
Escuchar
Guardar

Con la oposición de amplios sectores de la sociedad, incluyendo artistas, defensores de derechos humanos y organizaciones civiles y profesionales, el Senado se apresta a bajar a votación hoy miércoles los polémicos cambios al Código Civil.

El controvertible Proyecto de la Cámara 1654 estuvo listo para ser aprobado en noviembre pasado, pero se pospuso en medio de una fuerte oposición. Hoy se encuentra en el calendario de votación de la Cámara Alta, lo que anticipa un intenso debate en el hemiciclo de ese cuerpo legislativo.

Este martes, y por tercera ocasión, el Comité Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE), junto a más de 70 organizaciones civiles y profesionales reclamó que se posponga la consideración de la medida hasta tanto se realicen vistas públicas para discutir el efecto de las nuevas disposiciones.

Vea también: Entre críticas y sin vistas públicas, comienzan mañana votaciones sobre Código Civil

El portavoz de la mayoría senatorial, Carmelo Ríos había dicho que el nuevo Código Civil bajaría a votación la pasada semana, lo que provocó un careo en las redes sociales entre el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y la exsenadora y exsecretaria de la Gobernación, Zoé Laboy, tras esta solicitar públicamente que el Senado llevara a cabo vistas públicas ante la importancia de los cambios propuestos en el proyecto legislativo.

Puede leer: El Código Civil provoca confrontación entre Rivera Schatz y Zoé Laboy

Entre los puntos de principal preocupación se encuentra que, de aprobarse y ser firmado por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, el nuevo Código Civil no reconoce a las parejas de hecho o consensuales, lo que según expertos las dejaría en una especie de limbo jurídico sin protecciones legales en temas de salud, bienes y herencia.

La medida reconoce legalmente además al “no nacido”, lo que podría traer problemas a la mujer si decide ejercer su derecho al aborto, y a los profesionales de la salud en circunstancias en que tengan que elegir salvar la vida del feto o la mujer embarazada.

El nuevo Código Civil fue radicado el 18 de junio de 2018 como una medida del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez. Las críticas al proyecto no se hicieron esperar, no solo por los cambios propuestos, sino porque la pieza legislativa parecía dejar a un lado el trabajo que había realizado la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión del Código Civil, creada mediante la Ley 85 de 1997 y que había estado trabajando junto a profesionales externos atemperando la legislación utilizando estatutos similares en otros países. Los primeros que trabajaron la pieza legislativa fueron los presidentes de las comisiones de lo jurídico en el Senado y Cámara bajo la administración de Pedro Rosselló González, Jorge Santini Padilla y Aníbal Vega Borges, respectivamente.

Vea además: Ricky Martin llama a oponerse a nuevo código civil

La medida fue trabajada por la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, que preside María Milagros «Tata» Charbonier, lo que también fue criticado por amplios sectores por esta tener entre sus asesores al sacerdote católico, Carlos Pérez, que ha sido muy vocal contra los derechos de la comunidad LGBBTQ+ y el aborto, entre otros.

En abril de 2019, la Cámara de Representantes reconsideró y aprobó el proyecto sustitutivo del nuevo Código, al que se le incluyeron cambios a la versión aprobada por ese cuerpo legislativo en marzo, y que nunca fue atendida por el Senado.

De hecho, el entonces gobernador, Ricardo Rosselló Nevares había expresado que no favorecía la medida.

También: Posposición de votación por el Código Civil no detiene manifestación

El Senado intentó considerar el proyecto con nuevas enmiendas que fueron avaladas por la presidenta de la comisión cameral de lo Jurídico, Charbonier, en noviembre pasado, pero la presión pública provocó que se pospusiera. En ese momento, Rivera Schatz dijo que aunque tenían los votos, daría espacio a la Gobernadora para evaluar la medida tras esta decir que no la había leído. En aquel momento, figuras como Ricky Martin y Kany García alertaron a la ciudadanía a estar pendientes de los cambios al Código, y a oponerse a los mismos.

Finalmente, el 28 de febrero de 2020, el Senado publicó el documento que va a votación hoy, lo que ha concedido apenas cuatro días para que el País pueda examinar una medida que consta de 622 páginas. Sin entrar en los méritos del contenido, esto constituye muy poco tiempo para hacer una evaluación justa sobre la manera y el impacto que los cambios propuestos tendrán en todo el ordenamiento civil en Puerto Rico.

Mira el proyecto aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos