Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proponen flexibilizar requisitos para préstamos comerciales a PyMes en cooperativas

0
Escuchar
Guardar

Senador Vargas Vidot presenta proyecto de ley

Con la radicación de una legislación que flexibiliza los requisitos para que pequeñas y medianas empresas puedan solicitar préstamos comerciales en cooperativas de ahorro y crédito, dio inicio la conmemoración de la Semana de los Ejecutivos de Cooperativas.

La medida legislativa, radicada por el senador José Vargas Vidot y suscrita de manera tripartita, elimina el requisito dispuesto por la Ley General de Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Crédito para que solicitantes de préstamos comerciales tengan que presentar el 100% de garantía colateral.

“Ante la contracción de la industria bancaria en Puerto Rico, y las limitadas alternativas de financiamiento para emprendedores y comerciantes, el sistema financiero cooperativista tiene la capacidad de contribuir a apalancar la economía puertorriqueña inyectando capital y liquidez al sector privado de pequeños y medianos negocios”, señala la exposición de motivos del proyecto.

En la actualidad, los requisitos que impone la ley a los dueños de pequeñas empresas que recurren a solicitar préstamos a las cooperativas de ahorro y crédito resultan muy onerosos, explicó el presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC), Eddie W. Alicea Sáez. “Nuestro objetivo como aliados de los comercios que sirven a nuestras comunidades es que puedan fortalecerse, crecer y crear empleos, sin abrumarse por las exigencias que les imponen en la banca tradicional”, señaló Alicea Sáez.

Las 113 cooperativas de ahorro y crédito son, como conglomerado, la tercera institución financiera del país y la única 100% de capital local, con un total de $8.7 billones en activos. Su cartera de préstamos alcanza un 58% del total de activos. Solo 6% corresponde a préstamos comerciales, de acuerdo con datos provistos por COSSEC (Corporación Pública para Supervisión y Seguros de Cooperativas). La flexibilidad propuesta por esta legislación tendrá también un componente de políticas y procedimientos de evaluación crediticia y a las garantías adecuadas establecidas por las juntas directivas de las instituciones financieras, explicó José Julián Ramírez, director ejecutivo de ASEC y redactor del anteproyecto de Ley junto al Banco Cooperativo.

El proyecto fue presentado por los senadores Vargas Vidot, Henry Newmann, Eduardo Bhatia y Juan Dalmau el pasado viernes como anticipo a la celebración de la Semana de los Ejecutivos de Cooperativas y a la Convención de ASEC. La organización dedicará su convención a la “Agenda para una década sustentable”.

Entre los temas que discutirán está un estudio de satisfacción del consumidor sobre las cooperativas, Casa Pueblo como modelo energético para el cooperativismo, el impacto comunitario de las cooperativas con el respaldo de la organización Inclusiv y una mirada desde la perspectiva de la Reserva Federal al perfil de las instituciones financieras de desarrollo comunitario. La conferencia magistral tratará la historia de la Latino Community Credit Union, una cooperativa de ahorro y crédito que sirve a población inmigrante indocumentada en Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos