Peter Hornedo, presentador del programa Borinqueando, se estrena como chef ejecutivo y empresario
Durante casi 15 años, Peter Hornedo Avilés ha sido reconocido en su rol como presentador de televisión a través del programa «Borinqueando», que transmite Telemundo, un espacio dedicado a descubrir los rincones más interesantes, llenos de aventura y sabor en Puerto Rico.
Sin embargo, este jueves, Hornedo da un giro profesional y personal al inaugurar su propio restaurante, Hacienda Angelina, en el Parque de las Ciencias by Toroverde, en Bayamón.
Según relata el comunicador, hace aproximadamente un año comenzó a preparar el terreno económico para establecer un pequeño negocio. «Sin darme cuenta, desarrollé lo que era mi sueño a largo plazo», confesó Hornedo Avilés.
Inicialmente, planeaba abrir un taller de pastelería, pero el destino le llevó a tomar el local que administra Toroverde. «Cuando llegué, vi el potencial de inmediato. Su diseño interior, con techo de madera y detalles coloniales, me hizo sentir como en casa, transportándome tanto al Viejo San Juan como a una hacienda en Jayuya», añadió entusiasmado durante entrevista con NotiCel.
Para Peter (como popularmente le conocen) la industria gastronómica y los negocios no son ajenos. “Es algo en lo que he trabajado en silencio por muchísimos años”, confesó el también creador de contenido y egresado de la Universidad Sagrado Corazón.
Un chef en proceso
Es bastante curioso porque la mayoría de los chefs que se convierten en una personalidad de televisión o en “celebridad” inician en la cocina y luego se traslada a la pantalla. Pero en el caso de Hornedo fue el espacio televisivo lo que, además de haberle permitido conocer nuestra isla, le sirvió para conocerse a sí mismo y descubrir nuevos intereses y talentos como lo fueron sus dotes para la cocina caliente y la pastelería.
“Con el programa de Borinqueando iba por todo Puerto Rico, visitando lugares turísticos, probando y recomendando restaurantes. Pero también tuve la oportunidad de cocinar con varios de los chefs. Así que básicamente ahí fue que todo comenzó. Me di cuenta de que cocinar me era atractivo y me dije: voy a aprender a cocinar”, narró el vegalteño de 37 años.
En ruta a esa formación culinaria, Peter complementó los recorridos por la isla con viajes por el mundo -para conocer sabores auténticos- y estudios en Cocina Internacional, quedando prendado por la culinaria peruana e italiana.
“En silencio comencé un proyecto que se llamó: Un chef en proceso. Una cuenta de Instagram donde compartía todo lo que aprendía sin que se viera mi cara. Era algo bastante anónimo”, recordó.
Posteriormente, descubrió su pasión por la pastelería y se hizo de una certificación en Repostería Internacional y comenzó a trabajar postres, bizcochos y otras cosas. Igualmente, quiso perfeccionar su conocimiento y técnica visitando países que destacaran por esta oferta, por ejemplo: Francia, Hungría, Italia, entre otros.

“Estos viajes que yo realicé, nadie sabe que lo que estaba haciendo realmente para ir probando el sabor de otros países, nutrirme de conocimiento y perfeccionar recetas para ofrecer un sabor más auténtico.”, señaló el chef Peter.
La formación integral también incluyó herramientas de planificación y gestión empresarial, así como el aprendizaje directo de otros empresarios y restauradores. «Absorbí todo lo que pude y ahora aplico ese conocimiento en Hacienda Angelina», acotó.
Un sueño hecho realidad
Hacienda Angelina es un restaurante de comida internacional que se destacará por sus risottos y pastas, fusionados con sabores criollos modernos. Entre las propuestas figuran platos como los medallones de cerdo rellenos de yuca o majado de malanga con risotto de gandules, y el “Chef Bowl”, que permite a los comensales personalizar su plato escogiendo una base entre arroz y habichuela, arroz mamposteao o majado de malanga, para acompañar con una proteína (carne frita, bistec encebollado, churrasco, pollo o camarones) y tostones de plátano, de pana o amarillo.
«Habrá opciones para todos», aseguró Hornedo, quien también diseñó la carta de cócteles.
Dar forma a este sueño llevó aproximadamente seis meses, siendo el reclutamiento de personal una grata sorpresa para Hornedo, pues recibió numerosas muestras de interés espontáneo a través de redes sociales.
A pesar de su nueva faceta como empresario y chef, Hornedo no se desvincula de la televisión. «Ambos proyectos pueden convivir”, enfatizó.
“Esta misma semana me senté a mirar las estrellas y me di cuenta de que mi rumbo no está cambiando. Por el contrario, siento que cada paso que he dado en la vida me estaba dirigiendo a esto. Así que tanto el Borinqueando como el restaurante son proyectos que pueden ir de la mano. Hacienda Angelina también se presta para convertirse en un espacio tipo estudio para el programa y recibir invitados”, concluyó.
Hacienda Angelina by chef Peter Hornedo abre jueves y viernes de 5:00 p.m. a 11:00 p.m., sábado de 12:00 p.m. a 11:00 p.m. y domingo 12:00 p.m. a 9:00 pm.
En las próximas semanas incorporará un menú de ‘brunch’ que estará disponible sábado y domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
Cabe destacar que, aunque el restaurante ubica dentro del Parque de las Ciencias, cuenta con entrada independiente y estacionamiento contiguo al Museo de Arte de Bayamón.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}