Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se hace sal y agua la trama del lavado de dinero venezolano en Banco San Ju

0
Escuchar
Guardar

Fiscalía federal pide desestimación de cargos

A la vez que sale de la Isla el jefe del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en ingles), Douglas Leff, la fiscalía federal pidió al tribunal que desestimara uno de los casos más grandes de confiscación por sospecha de actividad criminal tramitado en tiempos recientes en el Distrito de San Juan.

Se trata del caso que involucra a Banco San Juan International (BSJI), una institución bancaria foránea que opera desde Puerto Rico y a la cual el gobierno federal le incautó varias cuentas que tenían aquí y en Nueva York por un total de $53,082,824.19 bajo alegaciones de que era dinero producto de transacciones prohibidas con Venezuela.

Como parte del acuerdo, el BSJI pagará un millón de dólares como restitución, confirmó hoy la fiscalía federal.

La moción del 5 de febrero del fiscal David O. Martorani Dale indica que el gobierno y los representantes de la entidad financiera llegaron a un acuerdo mediante el que el gobierno federal le devuelve todo los fondos incautados y se desestiman todos los reclamos que el gobierno hacía sobre ese dinero.

El documento, ni ningún otro en el expediente, da detalles de lo que ocurrió, pero la notificación de la fiscalía se produce despues de que la jueza Aida Delgado Colón decidió un asunto aparentemente colateral en el caso.

En septiembre del año pasado, Martorani Dale sometió una solicitud de incautación sobre el dinero, en lo que es un proceso civil, y a la vez confirmó que había una investigación criminal paralela corriendo sobre el asunto.

Según la alegación de septiembre, en abril de 2017 de BSJI firmó un acuerdo de credito con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) para un prestamo de $519 millones. BSJI le habría informado falsamente al Banco de la Reserva y a la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) que tenían los fondos depositados en un fideicomiso, como indicaba el acuerdo con PDVSA. Con esta falsa representación, habrían permitido que PDVSA lavara por lo menos $73.8 millones ya que el dinero entró al sistema bancario estadounidense como si fueran los supuestos pagos de un prestamo que, según las autoridades federales, no existió.

El FBI había allanado el banco en febrero de 2019 y, en ese momento, Leff dijo que entidades y personas vinculados con el gobierno de Venezuela ‘movían por Puerto Rico fondos que el tesoro federal ha identificado como conectado con potenciales casos de corrupción, narcotráfico, violación de derechos civiles y terrorismo’. Hector Vázquez Muñiz, principal oficial financiero del banco, había dicho que la entidad había ‘tomado todas las medidas apropiadas para garantizar que cumple con todas las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a individuos y entidades venezolanas, y no tiene conocimiento de ninguna transacción que pudiera violar estas sanciones’.

PDVSA mantiene una batería de cabilderos en Estados Unidos que incluye a las firmas Avenue Strategies, Cornerstone Government Affairs y VantageKnight Inc. Esta última es del cabildero Manuel ‘Manny’ Ortiz, amigo de la infancia de la familia Rosselló y quien tuvo un contrato de cabildeo con el gobierno de Puerto Rico a traves de la Compañía de Fomento Industrial por $690,000 que expiró en junio de 2019.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos