Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estados auditados revelan problemas con pensiones en la AEE

0
Escuchar
Guardar

Se trata de los estados financieros de 2015.

La Administración Rosselló Nevares celebró la divulgación de los estados financieros de 2015 auditados por la firma de contabilidad Klynveld, Peat, Marwick, Goerdeler (KPMG), criticada desde la pasada administración por su tardanza en entregar los estados.

KPMG, que siempre se aferró al riesgo que conllevó auditar las finanzas de Puerto Rico por la información referida de otros auditores y la falta de uniformidad de las agencias o corporaciones para presentar estados financieros, destacó la recurrencias de las deficiencias financieras del Estados Libre Asociado (ELA), su incapacidad de acceder a los mercados así como para pagar deudas. La firma tambien hizo referencia a los casos de reorganización de deuda presentados por la Junta Fiscal para varios entes gubernamentales bajo la Ley federal PROMESA.

En cuanto a los sistemas de retiro, salieron mal parados la Administración de Servicios Medicos (ASEM) y la Autoridad de Energía Electrica (AEE). En el caso de ASEM, obtuvo una opinión adversa por no adoptar provisiones de contabilidad reconocidas (GASB por sus siglas en ingles) y no incluir su aportación al sistema, incluyendo pasivo neto por pensiones, salidas diferidas de recursos, entradas diferidas de recursos y gastos de pensiones.

En el caso de la AEE, utilizó incorrectamente los rendimientos de inversión reales en lugar de los proyectados para ciertos períodos posteriores a la fecha de medición en su estimación del pasivo neto por pensiones. Dicho error resultó en una exageración del pasivo neto por pensiones que oscila entre $76 a $194 millones.

Cada uno de los sistemas de retiro vendió la mayoría de sus inversiones y comenzó a operar según el sistema ‘pay as you go’.

Por otro lado, KPMG aclaró que no todas las agencias fueron auditadas, ya fuera por falta de información o que la misma incumple con los principios fundamentales de contabilidad, porque tomaron la opinión de otros auditores o de informes pasados para emitir el suyo.

Algunas de las entidades que cayeron bajo este renglón son: Corporación para el Desarrollo de Artes, Ciencias, e Industria Fílmica; Administración de Desarrollo Laboral; Oficina de Servicios Legislativos; Cámara y Senado; Superintendencia del Capitolio, Compañía Parques Nacionales, Administración de Vivienda Pública, Autoridad Transporte Marítimo; Fondo Perpetuo de Comunidades Especiales, Autoridad Edificios Públicos; Centro Comprensivo de Cáncer; Fondo de Desempleo; Sistema de Loterías; Administración de Seguros de Salud (ASES); Junta de Gobierno Sistema 9-1-1; Sistema de Retiro de; Fideicomiso de la Niñez; Administración para el Financiamiento de Ia Infraestructura, Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE); Administración de Desarrollo de Industrias Agrícolas, Autoridad para el Desarrollo y Conservación de Culebra, y Autoridad de Tierras.

Puede ver los estados financieros auditados de 2015 a continuación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos