Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La gran noche del Óscar

0
Escuchar
Guardar

Para Puerto Rico, la gran noche de los premios Óscar ocurrió ayer, no hace dos semanas como para el resto del mundo. Fue ayer con la aprobación del plan fiscal del gobierno, porque en la película de la vida boricua, el primer premio se lo entregaron a Ricardo Rosselló pero el verdadero ganador fue la Junta de Control Fiscal (JCF).

En los Óscar anunciaron de ganador a ‘La La Land’, pero después le quitaron la estatua y se la entregaron a la película ‘Moonlight’. Pues en Puerto Rico pasa lo mismo. En el gobierno y grandes sectores de la prensa le dan el Óscar a Rosselló porque logró que aceptaran su plan fiscal, pero la realidad fue que quien ganó aquí fue la Junta.

El objetivo de la Junta es mover el capital, y están sentando las bases para lograrlo. La Junta le dice a Rosselló ‘te acepto tu plan, pero por unos meses’, pero es temporal. Y yo pregunto: se negoció aceptar el plan fiscal a cambio de que le permitieran al gobierno usar fondos federales para el plebiscito? Eso se sabrá después.

Lo más importante en toda esta discusión pública es que la Junta accedió a bajar en su estimado de crecimiento económico. La Junta y el Gobernador accedieron a modificar sus visiones de crecimiento de -17% a -1% en cuestión de dos meses. Y qué pasará en dos meses cuando el gobierno tenga que demostrar los recaudos? Probablemente pida una extensión de tiempo, pero ahí es que veremos si el gas pela. La Junta quizás ahí empiece a apretar. O sea, se postergó todo por dos meses más.

Todo este montaje mediático reventará en un tiempo si no se le habla con claridad al pueblo. A pesar de la proyección de victoria que da el gobierno, el problema de comunicación que veo es que la gente no se come el cuento y eso genera más incertidumbre. Hay demasiada parte del público que está indiferente porque les preocupa más resolver su situación individual que la colectiva.

La gente quería la Junta porque veían en ese instrumento una manera de detener a los políticos. Eso no se ha visto hasta ahora, y por el contrario, los ven gastando tanto o más que el mismo gobierno. En ese sentido, tanto la Junta como el Gobernador deben tener cuidado con lo que comunican y con los interlocutores que usan para comunicar. A la hora de la verdad, la gente está más activa y atenta a las redes sociales que a los medios corporativos que llevan el mensaje.

Aun así, es meritorio destacar la proyección que ha tenido el equipo de Rosselló, que ha sido exitosa en este período.

Rosselló celebró la aprobación de su plan fiscal desde el patio y jardines de La Fortaleza, rodeado por todo su gabinete y legisladores de mayoría. La escena era contundente, de liderato. Parecía una foto de clase graduanda, pero evocó en mí otras películas de otras épocas en el mismo sitio, porque no podemos olvidar que en ese mismo patio fue la fastuosa boda de la exgobernadora Sila Calderón con Ramón Cantero Frau. Allí también se hacían fiestas y bautizos para hijos, sobrinos y amigos de exgobernantes como Hernández Colón y Romero Barceló, y muchos, hasta Rosselló padre, hicieron allí sus fiestas de prensa en las que tantos comieron y bebieron, y ahora analizan en los medios.

Rosselló se apuntó varias cosas en su mensaje desde el jardín. Una, sin duda, fue el que habló en inglés perfecto a diferencia del goleta que hablaba García Padilla, y lució sensato y adecuado. Demostró que está ‘fajao’ trabajando, pero no explicó que lo que baraja tras bastidores es una lucha de poder, un ‘power play’ con la JCF. La Junta apretó como tiene que ser y Rosselló con su equipo, estuvo negociando duro, casi hasta el último momento. Al final, el plan que se aprobó fue sin duda un documento negociado palabra por palabra.

Por eso, la Secretaria de Prensa de Fortaleza, la amiga Yennifer Álvarez tuiteó celebrando el éxito de su jefe con el hastag #PrevaleceRosselló. Pero qué prevaleció en verdad? Prevaleció en cortarle el bono de Navidad y las pensiones a empleados públicos? Prevaleció en tumbarle $450 millones la UPR? En admitir que tiene que aumentar los impuestos? No podemos olvidar que el dinero del gobierno viene de dos fuentes: de impuestos o de aumento en los recaudos. O sea, esto equivale a hacer más eficiente el cobro de impuestos. No nos llamemos a engaño.

En ese sentido, reitero que todo esto ha sido un ‘pitcher y cátcher’ entre el Gobernador y la Junta que todavía no me convence porque los leí bien. Todo se negoció.

Y mientras todo esto ocurre, los populares, bendito, mejor que no hablen. Fueron causantes del problema y el público lo sabe, y los resiente. Por eso, deben ser cautelosos con quién habla y qué dice porque no son creíbles. Son tan culpables de la crisis como los azules, y eso el pueblo lo sabe, como también reconocen que Rosselló ha tenido que meterle mano a la situación que heredó de pasados gobernantes, inclusive de su padre, que por crear obras faraónicas y regalar tarjetita de salud nos endeudó hasta las teleras.

Pero mientras esto sucede, yo insisto y reclamo en que ni la Junta, ni el gobierno, ni mucho menos los medios de comunicación en este país están preparando a la gente para los golpes que vienen.

Hablan de que todos tienen que hacer ajustes, pero no educan a la población para hacerlos. Total, desde hace años el pueblo lleva haciendo ajustes desde hace años por necesidad. Cuando aquí cayeron los intereses hipotecarios y después empezaron a cerrar bancos, la gente empezó a recortar gastos. Miles de personas han perdido casas y otros miles se han ido a quiebra. Muchos viven con sus padres para ahorrar dinero. Los que no logran irse del país, tienen dos y tres trabajos part-time para sobrevivir. Ya es hora de que el pueblo les exija a los políticos, a la JCF, y más que nada, a los medios de comunicación, que deje de hablar sandeces y digan la verdad.

Estoy en récord porque hace más de un año venimos denunciando esto en esta misma sección En Blanco y Negro cuando publicamos la columna ‘Pepto Bismol ante la crisis’ en abril del 2016. Mencionábamos que nadie da alternativas para enfrentar la crisis, no hablan claro, y no estaban ni aún están preparando a la gente (http://www.noticel.com/blog/188899/pepto-bismol-ante-la-crisis.html). Hicimos entonces 10 recomendaciones:

1. Primero, decodifique el mensaje de los políticos.

2. Prepárese como si fuera un huracán.

3. Ahorre: No gaste en exceso.

4. Anticipe cómo se puede perjudicar a nivel individual.

5. Identifique cómo puede sacar provecho de la crisis.

6. Aprenda a vivir con poco.

7. Venda lo que le sobra.

8. Done lo que no usa a los que lo necesitan más que usted.

9. Administre bien sus alimentos: No bote comida.

10. Olvídese de los políticos.

Pero Puerto Rico a veces es como una película de comedia, o de esas de ironía como las que hace Woody Allen. Estamos en una de nuestras peores crisis en la historia, pero si le preguntan a la gente, dicen que viven bien. De hecho, ayer un estudio que hizo la firma Mercer sobre las ciudades con la mejor calidad de vida del mundo, reveló, por octavo año consecutivo, que el mejor lugar para vivir en América Latina es San Juan. http://www.infobae.com/america/mundo/2017/03/14/cuales-son-las-ciudades-con-la-mejor-calidad-de-vida-del-mundo/ O sea, la gente está en otra sala del cine. Seguimos en La La Land pero hay que ver si terminamos como en Moonlight.

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blogEn Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos