Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bancarrota debe ser la última opción de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El economista Vicente ‘Chenti’ Feliciano y el exsecretario de Estado y expresidente del Senado Kenneth McClintock coincidieron en que si el Gobierno de Puerto Rico adopta el Título 3 de la Ley PROMESA, que conduce a la bancarrota, para salir de la crisis fiscal, sería lo menos ideal y la última opción.

En la conferencia Título III Quiebra o Título VI Negociaciones, del segundo encuentro Bonistas de Puerto Rico en el Centro de Convenciones, McClintock dijo que el Título 3 ‘no debería ni ser una opción’.

‘La gente no tiene idea de lo que están hablando. Veo a todas estas uniones favoreciendo el Título 3, pero las transacciones con ese Título, básicamente, lidiamos con las opciones financieras. En el Título 3, las condiciones de trabajo, reglas de operación, las negociaciones laborales, todo está en la mesa directamente antes del juez. Si los miembros de esas uniones supieran lo que significa, ellos botarían a esos líderes’, aseguró.

El exsecretario de Estado destacó que otro punto importante es la credibilidad de Puerto Rico, porque si se ve afectada, no habrá manera de regresar a los mercados capitales. ‘Así que no creo que sea una opción y creo que debemos insistir para una negociación de buena fe’, abundó.

En esa línea, ‘Chenti’ Feliciano también aseveró que la solución ideal y ‘no hay preguntas sobre eso’ es el Título 3. ‘Si vamos al Título 3, entonces, vamos a Título 3: Detroit fue a bancarrota, el año subsiguiente tuvieron acceso a los mercados. Kenneth dijo que en ese Título todo está en juego. Quizás eso es lo que necesitamos con AEE y cambiar las reglas de trabajo, los contratos unionados y tener más flexibilidad para su sistema de pensiones, que es demasiado generoso y cambiar la estructura de generación e ir a los acuerdos con las Alianzas Público Privadas’.

Para el economista, quien es egresado de la Universidad de Harvard, hay una ‘belleza’ en el tiempo que impuso la Junta de Control Fiscal (JCF), ente encargado de las finanzas del Gobierno estatal por la Ley PROMESA. Es decir, si el organismo le establece un plazo determinado a Puerto Rico para poder llegar a negociaciones de buena fe con los acreedores, esto dará paso a que se tomen las medidas para determinar qué Título van a aceptar. ‘Si el ‘deadline’ no estuviera allí, continuáramos negociando hasta diciembre 31 y la economía no puede soportar seguir negociando hasta esa fecha’.

En el panel, el director ejecutivo del periódico Caribbean Business, Phillipe Schoene, quien moderó la conferencia, preguntó cómo restaurar la credibilidad del País. Ambos panelistas coincidieron en que hay que cambiar las reglas del juego y ajustar. Entre las opciones que dio el expresidente del Senado, estuvo ir a la moral de la política pública y ‘nunca gastar más de lo que tenemos, que vamos a leer la Constitución y seguirla’.

La reducción de la jornada laboral podría traer beneficios

Ayer, la Junta recomendó una reducción de cuatro días a la jornada laboral para evitar un déficit de liquidez de hasta 180 millones de dólares, según estimados de la firma Ernst and Young, sin embargo, desde un punto de vista económica, la medida traerá beneficios. El economista Feliciano afirmó que es mejor una reducción por su impacto económico, que no será muy lejos de la Ley 7. ‘En esa ocasión, en el impacto en los negocios, fue mucho. Si hay que hacerlo, hagámoslo pero seamos cuidadosos’. Apuntó a que podría haber una contracción muy fuerte equiparable a la que hubo luego de la Gran Depresión.

El gobernador Ricardo Rosselló, sin embargo, sentenció que los estimados económicos de la firma de auditoría es incorrecto y no reflejan aquellos elaborados por los asesores del Gobierno, Conway Mckenzie, quienes estimaron que el déficit de liquidez sería entre 400 a 500 millones de dólares, contrario a Ernst and Young, que señaló una brecha entre 360 a 810 millones de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos