Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudiantes de la UPRRP prohíben entrada de ‘medios corporativos’ al recint

0
Escuchar
Guardar

Tras plantearse un recorte de $300 millones a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y luego de que la clase estudiantil rechazara esta medida produciendo diversos paros y una manifestación en los predios del Capitolio, durante la noche de ayer, el pleno estudiantil del Recinto de Río Piedras de esta institución, decidió que no permitirá la entrada ‘de medios corporativos al recinto’.

Según han denunciado medios como Metro y Diálogo UPR, la movida por parte del estudiantado se da por estos considerar que la prensa no ha ayudado a denunciar sus verdaderos reclamos.

No obstante, esta acción puede representar una violación a la sección 4 de la Constitución de Puerto Rico, que establece que no se aprobará ley o medida alguna ‘que restrinja la libertad de palabra o prensa’.

Ante este escenario generado en la noche de ayer, las reacciones por parte de varios periodistas no se han hecho esperar. En esta línea, a pesar de que varios de estos han presentado empatía con el movimiento estudiantil en contra de los recortes, rechazan la acción tomada que prohíbe la entrada de los medios a la institución.

Reaccionan a la medida:

‘Advirtiendo que ello no minará una empatía natural que ya expresé hoy en Metro, los estudiantes en el Paro deben entender muchas cosas (sobre las cuales ya les deben estar hablando), siendo una de ellas que, ni ellos, ni nadie, le dice a la prensa lo que puede cubrir, dónde debe trabajar, dónde puede ejercer su función, y mucho menos si podemos entrar a un recinto universitario. De la misma forma que ocurre con la lucha por la educación pública y accesible, la lucha nuestra también ha conllevado mucho tiempo, sacrificios, y tampoco se entregará’, expresó por su cuenta de Facebook el periodista, Rafael Lenín López.

Por su parte, el presentador y reportero de Wapa, Julio Rivera Saniel se mostró sorprendido a través de su cuenta de Twitteral cuestionar si la movida era ‘en serio’.

Del lado de la clase política del país, la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, catalogó la acción tomada por parte del pleno estudiantil como una ‘dictadura’.

‘Ahora vienen con esta situación de querer coartar la participación de ustedes, los medios de comunicación. Así que eso demuestra como algunos líderes estudiantiles y líderes a veces políticos también en Puerto Rico, lo que pretenden es meternos por las bocinas una dictadura y una acción que rayan en comunismo… y eso el puertorriqueño lo rechaza, nosotros amamos la democracia’, sostuvo en entrevista con NotiUno630.

A las expresiones de Burgos, se le unió la voz del ex presidente de la UPR, Manuel Saldaña, quien catalogó los estudiantes que aprobaron esta acción como ‘pichones dictadores’ y añadio que la decisión tomada es una que anticipa falta de democracia.

‘Esto lo que da es una demostración de quienes son este liderato estudiantil, este liderato estudiantil es un liderato separatista, revoltoso, revolucionario que no cree en la democracia’ , dijo Saldaña a la misma emisora radial.

Según se reseña, entre los medios a los cuales los estudiantes le prohibiran la entrada al recinto figuran El Nuevo Día, Metro, El Vocero y este diario. Esta medida excluye, entre otros, al diario Diálogo UPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos