Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Educadores depondrán sobre transformación educativa

0
Escuchar
Guardar

Directores escolares y líderes de reformas en escuelas, así como presidentes de universitarios continuarán el análisis y la discusión de transformación educativa esta semana en el Senado del Puerto Rico cuando se retome la discusión del Proyecto del Senado 1456 mediante la celebración de vistas públicas el lunes 14 y martes 15 de septiembre.

Así lo informó el domingo el presidente del Senado y presidente de la Comisión Especial para la Transformación Administrativa y Operacional del Sistema de Educación de Puerto Rico, Eduardo Bhatia.

Según el líder senatorial, la doctora Ana María García Blanco, directora ejecutiva del Instituto Nueva Escuela (INE) y los directores de escuela Rosibel Recondo, Rodolfo Molina, José de Jesús, Janice Alejandro y Lizbeth González, serán los deponentes citados por la Comisión este lunes, para abordar el tema de las alianzas en la educación como modelo alternativo de éxito escolar. La primera de las vistas fue convocada para las 10:00 de la mañana del lunes.

García Blanco, quien a través del INE se ha encargado durante mucho tiempo de la formación de maestros Montessori y quien tiene una valiosa trayectoria en la dirección de la Nueva Escuela Juan Ponce De León, ubicada en el Barrio Juan Domingo de Guaynabo, tendrá la oportunidad de aportar un insumo sobre su experiencia en la ejecución de alianzas para potencializar el proceso educativo.

Por su parte, Recondo, fue directora por más de siete años en la Escuela Elemental Luis Llorens Torres en Santurce, donde logró establecer y desarrollar el proyecto de transformación curricular bajo el modelo Montessori. La escuela ya se cataloga como especializada. Recientemente Recondo se convirtió en la portavoz del Junte Llorens por la Educación para lograr una educación de excelencia desde los infantes hasta la educación post secundaria.

En tanto, Bhatia indicó que el martes 15 de septiembre la Comisión citó a los presidentes de las principales instituciones de educación superior del país para abordar el tema de la aportación de las universidades en la administración y gestión de la educación pública.

Uroyoán R. Walker Ramos, presidente de la Universidad de Puerto Rico; Manuel J. Fernós, presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico; Gilberto J. Marxuach Torrós, presidente de la Universidad del Sagrado Corazón y Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y presidente de la Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico (ACUP), fueron los convocados a la audiencia pública que iniciará a las 10:00 de la mañana.

El presidente del Senado detalló que el Proyecto del Senado 1456, de la autoría del presidente del Senado y endosado por 12 legisladores de la mayoría parlamentaria en ese cuerpo, sienta las bases para la transformación del sistema público de enseñanza, a través de la inclusión en el proceso de diversos sectores como la academia, las entidades de base comunitaria y las instituciones no gubernamentales y sin fines de lucro.

Además, dijo propone una reconceptualización de la administración escolar, otorgando mayor autonomía fiscal a los planteles, para lo cual sugiere dar otra dimensión a las funciones del director escolar, al mismo tiempo que establece un sistema de fiscalización más riguroso y participativo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos