Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se une la Federación al paro de los maestros

0
Escuchar
Guardar

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) anunció el viernes que se unirá al paro de 48 horas que ha convocado para la semana que viene el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro de Maestros, y señaló que cuentan con el apoyo de otras 13 organizaciones sindicales del país.

La presidenta de la FMPR, María Elena Lara, destacó que la convocatoria del Frente ‘es un paso inicial en el proceso de escalonar la combatividad de los maestros durante este semestre. El magisterio debe aprovechar las actividades frente a las escuelas y la manifestación de miércoles en el Departamento del Trabajo, para organizar comités de lucha en todas las escuelas del país, para que vayan preparando las condiciones para llevar a cabo acciones que ejerzan la presión necesaria para que el Gobierno ceda ante los justos reclamos de los maestros’.

Lara señaló que es una lucha por dignidad, que entiende será efectiva, pero sus resultados no se verán inmediatamente.

La líder sindical dejó la puerta abierta de que la Federación se una al comité de dialogo anunciado esta semana por el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, y la alcaldesa de la capital, Carmen Yulín Cruz Soto.

No obstante, fue enfática que la participación de la Federación dependerá de si el comité de diálogo realmente permite que se dé el espacio para un proceso de negociación efectiva.

Más allá de que se introduzcan enmiendas ‘superficiales’ a la Ley 160 del 2013, sin trastocar el nuevo modelo del plan de pensión, la Federación entiende que se debe derogar el estatuto o paralizar su implantación.

Lara determinó que si el resultado del proceso de diálogo se convierte en algo ‘estéril’, recomendará a las otras organizaciones magisteriales no proseguir con el proceso.

Por lo pronto, el martes, 14 de enero, desde temprano en la mañana miembros de la Federación estarán frente a los portones de los planteles escolares apoyando al Frente. El miércoles, 15 de enero, en horas de la mañana continuarán en los planteles y a eso de las 11:00 a.m. se dirigirán al Departamento del Trabajo. Se espera que a la 1:00 p.m. haya una concentración frente a dicha agencia, donde hasta el momento desconocen si serán recibidos.

Según supo este diario digital, durante el paro los maestros contarán con el apoyo de: la Unión General de Trabajadores, el Frente Amplio de Camioneros, la Central Puertorriqueña de Trabajadores, la Federación de Asociaciones de Empleados Gerenciales del Estado Libre Asociado, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico, la Coordinadora Sindical, la Federación Puertorriqueña de Trabajadores, Federación de Trabajadores de Puerto Rico, la Hermandad de Empleados de Oficina y Ramas Anexas de la Autoridad de los Puertos y ATM, Trabajadores Unidos de la Autoridad Metropolitana de Autobuses, la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otros.

Ante aseveraciones del Gobierno de que no esperan mucho apoyo en el paro, Lara afirmó que ‘son expresiones que usualmente usan los gobierno para desalentar la lucha’.

De hecho, planteó que durante la reunión de facultad efectuada ayer los maestros fueron amenazados.

Sin embargo, sentenció que ‘el magisterio no se va a dejar amedrentar’.

De otro lado, pese a información que ha circulado, Lara descarta que el Departamento de Educación cuente con la capacidad de poder contratar maestros para que sirvan de ‘rompehuelgas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos