Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Federación de Maestros reclama al Gobernador por su sistema de retiro

0
Escuchar
Guardar

La Federación de Maestros de Puerto Rico emplazó el jueves al gobernador Alejandro García Padilla a que informe que acciones tomará para proteger el Sistema de Retiro de Maestros y que actúe con respecto a las supuestas intenciones del administrador, Hector Mayol Kauffman, de realizar una fusión con el Sistema de Retiro Central.

De acuerdo con la presidenta del sindicato, María Elena Lara, Mayol Kauffman tiene el propósito de transformar el Sistema de Retiro para Mestros (SRM) en uno basado en cuentas 401k, ‘que no son otra cosa que la privatización del sistema’.

El programa 401k implica que los empleados solo tienen unas cuentas privadas, que no reciben aportación patronal y que pueden llegar a agotarse durante el tiempo de retiro de los trabajadores. Se entiende que la crisis de endeudamiento y la falta de fuentes de ingreso que enfrenta el sistema de retiro central se debe en gran parte a la aprobación de la Reforma 2000 que implementó este programa.

‘Mayol Kauffman y sus aliados, que llevaron a la crisis al Sistema de Retiro Central, pretenden hacer lo mismo con el de maestros para drenar sus aportaciones, los préstamos y las inversiones de los maestros para supuestamente salvar el sistema central, pero en realidad lo que quieren es desmantelarlo y privatizarlo’, apuntó Lara.

La Federación de Maestros ha enarbolado una defensa del sistema de retiro y sostenido que si bien cuentan con un déficit actuarial que ronda los 7,000 millones, su situación no es tan precaria como la del sistema central. El déficit se debe en gran medida a que en los últimos cinco años se han dejado de nombrar sobre 6,000 maestros, y otros tantos se han retirado antes de cumplir la edad por las pobres condiciones con las que laboran los educadores en este país. Entonces, las aportaciones de los maestros trabajando se han reducido y los gastos han incrementado. Una fusión significaría un mayor detrimento de sus activos.

Lara denunció por otra parte que, aun con el déficit, el sistema ha tramitado un contrato por más de $15 millones con la empresa Sunguard para cambiar el sistema de cómputos cuando hace apenas dos años se hizo esa gestión a un costo de más de $10 millones.

Señaló que se atornilló a Juan Román Serpa como asistente administrativo con un salario de $7,000 al mes.

El oficial de prensa de Mayol Kauffman, Carlos Ramos Domenech, negó que se estuviera cuajando una fusión de los sistemas de retiros, aunque en la parte administrativa sí ha habido una consolidación de recursos.

Indicó que no existe un plan para presentar en ninguna de las próximas reuniones de la Junta de Síndicos y afirmó que cualquier propuesta, alternativa o estudio a esos fines tendría que venir de parte del equipo económico del gobernador o de la asamblea legislativa.

Los maestros insisten en que no debe ser un banquero quien administre su sistema de retiro. ‘Emplazamos al gobernador García Padilla a que conteste qué va a hacer, que le pida la renuncia a Héctor Mayol cuanto antes y que defina la política pública de su administración’, sostuvo Lara.

La Federación ha convocado a una protesta el próximo miércoles 30 de enero a las 4:00 p.m. frente a las oficinas del Sistema de Retiro para Maestros. Ese día, la Junta de Síndicos del sistema tendrá una reunión en la que supuestamente se aprobará la denunciada fusión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos