Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Contralora y Ética investigan denuncias de corrupción en COSSEC

0
Escuchar
Guardar

La Oficina del Contralor refirió a la Oficina de Ética Gubernamental una querella jurada sobre presuntos actos de corrupción y la ilegalidad en la contratación y nombramientos de empleados en puestos de carrera en la Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas (COSSEC).

La querella juramentada fue presentada en la Contraloría el 3 de mayo por el abogado notario, William Padilla Morales, e inicialmente despachada en cuatro días (7 de mayo) por la Contraloría con una negativa a investigar las irregularidades ‘de corrupción’ denunciadas.

‘La función constitucional de la Oficina del Contralor es auditar las transacciones relacionadas con la propiedad y el uso de los fondos públicos para determinar si se han realizado de acuerdo con la ley. El asunto objeto de su querella es uno de carácter administrativo. Por tal razón, le recomendamos agotar los remedios disponibles en las entidades correspondientes’, contestó la contralora Yesmín Valdivieso en su misiva del 7 de mayo de este año rechazando investigar el asunto que conlleva la erogación de fondos públicos.

El querellante no tardó en replicar la carta de la funcionaria en la que expresó su inconformidad con la determinación y criticó la ‘estrecha interpretación’ que hizo Valdivieso sobre sus denuncias.

‘La Oficina del Contralor ha cedido, rendido y claudicado sus facultades de investigar las transacciones de nombramientos y expedientes de las oficinas de recursos humanos, entre otras. Esto traerá nefastas consecuencias legales a su Oficina’, dijo Padilla Morales en su réplica a Valdivieso.

‘A base de su carta, cualquier señalamiento o informe de su oficina, sobre el manejo ilegal de los recursos humanos y la contratación de empleados públicos, podrá ser reclamado como selectivo. Los abogados de estas personas, jurídicas o naturales, presentarán esta carta en la que usted informa que esos asuntos son de naturaleza administrativa, no de corrupción o violación de leyes y reglamentos. Muy respetuosa y humildemente discrepo de su interpretación’, destacó el querellante.

Denunció que la Contralora no solamente ignoró sus reglamentos y cartas circulares, sino que no examinó los señalamientos hechos en su querella sobre violaciones a disposiciones de la Ley de Ética Gubernamental.

Recordó que el pago a los empleados contratados ilegalmente, en violación de leyes y reglamentos, ‘es el pago indebido de fondos públicos’.

Padilla Morales le recordó, además, a Valdivieso que el uso de sistemas de información, de comunicaciones y otros, en violación de leyes y reglamentos, constituyen ‘el uso ilegal y no apropiado de la propiedad pública’.

Tras esa réplica, la funcionaria aseguró que envió una segunda misiva al querellante en la que le informó del proceso.

‘Después que se le envió esa primera carta y el querellante nos dio información adicional, esa información adicional yo se la envié a mi abogado y se revisó. Nos dimos cuenta que sí había que seguir investigando. Referimos algo a Ética, que fue lo de la venta de boletos y otra información se la referimos a los auditores para cuando se haga a auditoría completa’, dijo.

Valdivieso no quiso dar detalles de los referidos para no afectar las pesquisas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos