Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Autismo: confirman aumento y características

0
Escuchar
Guardar

Un estudio reciente del Instituto FILIUS de la Universidad de Puerto Rico presentado en el Segundo Foro de Investigaciones sobre Autismo confirma el aumento del autismo en la isla y reafirma que los niños que padecen esta condición reflejan deficiencias sociales y comportamientos repetitivos.

El doctor Nicolás Linares, director ejecutivo del Instituto FILIUS, condujo un estudio piloto del 2010 al 2011, en la Clínica para Diagnóstico de Autismo del Proyecto de Autismo Infantil (PAI), que ilustra las dificultades sociales y particularidades del comportamiento que enfrentan los niños autistas.

Para Linares, aunque la incidencia del autismo varía mucho según el método diagnostico utilizado, se puede decir que ‘el Desorden Continuo de Autismo (DCA) ha aumentado, tanto en Puerto Rico, como a nivel mundial, en cerca de un 52 por ciento’.

El estudio señala que, tomando como referencia el ‘Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales’ (DSM-IV, por sus siglas en inglés), un 51.6 por ciento de los participantes mostraba una alteración cualitativa de la interacción social, lo que Linares puntualizó: ‘fracasó en desarrollar relaciones con los pares apropiadas para el nivel de desarrollo’.

Un 50 por ciento de los participantes tenía entre 1 y 4 años, y el 40 por ciento tenía entre 5 y 8 años.Los participantes, que en su mayoría eran varones, una gran parte residía en los pueblos de San Juan, Bayamón y Carolina.

Asimismo, un 40.3 por ciento tenía comportamientos repetitivos o estereotipados. El otro 35.5 por ciento tenía deficiencias en sus habilidades comunicativas o ‘ausencia de juego ficticio o juego social interactivo variado y espontáneo apropiado para el nivel de desarrollo’.

Pese a esto, menos de la mitad de los participantes fueron diagnosticados con alguno de los tipos de DCA o desorden relacionado. En un 46.2% no se había establecido ningún tipo de diagnóstico.

El estudio encontró otras características asociadas a los niños autistas como los es que no podían llevar un mensaje, no podían relatar una experiencia con detalles, no podían mantener la atención por 15 minutos y no hablaban con ecolalia (la Real Academia Española lo define como una perturbación del lenguaje que se distingue por la repetición de una frase).

De acuerdo a Linares al tomar como base el Childhood Autismo Rating Scale, el 45.9 por ciento de los participantes presentaban un funcionamiento normal, un 22.8 por ciento un autismo bajo, un 15.7 por ciento un autismo de alto funcionamiento y otro 15.7 un autismo moderado.

Para ver la presentación del estudio pulse aquí.

Para ver otras investigaciones presentadas hoy sobre el autismo siga el siguiente enlace.

También en NotiCel:

El reto de tener un niño autista

Instituto Filius adelanta en genética y autismo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos