El caso contra Miguel Ocasio Santiago, el asesino confeso de Andrea Ruiz Costas, tiene un nuevo fiscal a cargo en la figura de Yamil Juarbe Molina, el mismo que atiende el caso de asesinato y ley de armas contra Jensen Medina Cardona, a quien se le acusa de matar a Arellys Mercado Ríos.
Según fuentes de NotiCel, el equipo designado por el Departamento de Justicia quedó compuesto por el fiscal Juarbe Molina, la fiscal María T. Caballero y el fiscal Juan C. Goyco. Caballero es una de las fiscales originales del caso y quien investigó la escena.
Goyco, hijo del ex Fiscal General, Pedro Gerónimo Goyco, fue el fiscal que atendió el caso de asesinato del policía municipal de Juncos, Andrés Laza, ocurrido el 21 de marzo de 2018.
El caso del asesino de Ruiz Costas continuará el próximo lunes, 19 de julio, cuando se atenderá el cuestionamiento de procesabilidad de Ocasio Santiago. Dependiendo de la determinación del Psiquiatra del Estado, la vista preliminar podría comenzar ese mismo día, en la tarde. Este caso se ve en el Tribunal de Primera Instancia de Caguas.
Lea más en: Buscan determinar si asesino de Andrea Ruiz Costas es procesable
Ocasio Santiago enfrenta un cargo de asesinato en primero grado, uno de destrucción de pruebas y otro de uso de arma blanca.
Una determinación de que no es procesable no significa que Ocasio Santiago quede impune o que no vaya a enfrentar procesamiento. Lo que implica es que, por el tiempo que dure la condición que le impide ser procesado, quedaría bajo la custodia del Estado sea en prisión o en una instalación psiquiátrica y, cuando esa condición cambie, se reactivaría el procesamiento penal.
La procesabilidad, no poder someterse al rigor de un procesamiento penal, es distinto a imputabilidad, que es una decisión sobre si la persona, al momento de cometer los hechos por los que se le acusa, tenía o no tenía control de sí mismo. En este caso, la alegación es de procesabilidad.
Lea también: Asesino de Andrea Ruiz Costas es reincidente, pero la fiscalía no tenía expediente
Le puede interesar: Casos de violencia doméstica no son confidenciales, le recuerda al Supremo cocreadora de la Ley 54
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}